Ariel Holan brindó una extensa conferencia de prensa en la que repasó el presente de Rosario Central, destacó la regularidad del equipo a lo largo del torneo y remarcó la importancia del orden institucional para sostener los buenos resultados. “El equipo hizo una campaña extraordinaria. Para que eso suceda tienen que estar alineadas muchas cuestiones, empezando por el orden institucional”, aseguró el entrenador.
Holan repasó las estadísticas que sostienen su balance positivo: Central se aseguró la clasificación a la Copa Libertadores tres fechas antes del final, es uno de los equipos con más goles a favor, la valla menos vencida y mantiene un invicto de casi ocho meses como visitante. “Hemos tenido un rendimiento cercano al 70%. Eso habla de una regularidad muy grande en el torneo más importante del año, el que define descensos y clasificaciones a copas”, subrayó.
El entrenador también aprovechó para responder a quienes relativizan la campaña del equipo: “molesta que se intente bajarle el precio a lo que hicimos. Se dicen barbaridades, se instalan cosas que no son ciertas. Pero los números son irrefutables”.
En ese sentido, se refirió al rumor que vinculaba a Neymar con el club, algo que desmintió entre risas: “Me río por un lado, pero también me molesta. Rosario Central está en un proceso serio, con pasos sólidos”.
Holan tuvo palabras de reconocimiento para el regreso de Ángel Di María y Alejo Véliz, a quienes destacó por su compromiso y amor por el club. “Sin la decisión de ellos, sin su predisposición y su sentimiento por Central, hubiera sido imposible. Son jugadores de jerarquía que eligieron venir en este momento, y eso dice mucho”, dijo.
Pensando en lo que viene, el DT explicó que se abre “una nueva etapa” con un formato de torneo distinto: “en este tipo de torneos no hay mañana. Los detalles definen si uno pasa o no de fase. Vamos a necesitar de todos, porque los partidos pueden tener alargue y se podrán hacer hasta seis cambios. El equipo está preparado para eso”.
El técnico también agradeció el acompañamiento de los hinchas: “La gente hizo un esfuerzo enorme durante todo el año, incluso con la situación económica difícil. Su apoyo fue determinante. Tenemos que sentir esa fiesta en cada partido y cuidar la localía”.
Por último, Holan reconoció que, como en cada final de ciclo, puede haber movimientos en el plantel: “Siempre hay ajustes. Algunos jugadores pueden ser transferidos o buscar más minutos en otro lado. Pero ese tema lo veremos más adelante”.
Mientras tanto, el entrenador ya pone el foco en el próximo desafío: el cruce con San Lorenzo y el inicio de un nuevo torneo en el que Rosario Central buscará sostener su protagonismo y volver a pelear arriba.
Comentarios