Portada  |  16 mayo 2025

Lionel Scaloni cumple 47 años: el entrenador que revolucionó a la Selección Argentina

El gran DT celebra hoy y si hay algo que no le va a faltar son copas.

Deportes

Lionel Scaloni, el gran técnico de la Selección Argentina, el que revolucionó la camiseta celeste y blanco, el que transformó las frustraciones en alegrías, el que llevó a Lionel Messi a su mejor versión el creador de la Scaloneta, cumple hoy 47 años.

El 16 de mayo de 1978, casualmente año en que la camiseta de nuestro país llegó a lo más alto del mundo, nació el ídolo de Pujato. Se formó en Newell's Old Boys de Rosario y debutó en primera en 1995, un año más tarde fue transferido a Estudiantes de La Plata, donde rápidamente se ganó la titularidad, el afecto del público y su lugar en la Selección Sub 20. Allí comenzó su historia representando al país. Un año más tarde dio la vuelta olímpica en el mundial juvenil con aquel equipazo plagado de figuras como Juan Román Riquelme, Pablo Aimar, Esteban Cambiasso, entre otros.

Aquel gran desempeño, le valió su pasaje a Europa y un año más tarde aterrizó en el Deportivo La Coruña, donde fue campeón y se destacó quedando como uno de los jugadores más grandes de la historia del club. La camiseta nacional volvió a convocarlo en 2006, cuando José Pekerman lo llevó al Mundial de Alemania. 

Luego su rumbo siguió por West Ham, Racing de Santander, Lazio, Mallorca y Atalanta, hasta que finalmente en 2015 colgó los botines con más de 380 partidos jugados y en su trayectoria con 24 goles. Y luego llegó el tiempo de pasar a otra etapa, formarse como entrenador y llegar al cuerpo técnico de la Selección que dirigió Jorge Sampaoli en el Mundial 2018 y luego tomar aquel fierro caliente que nadie quería agarrar tras el fracaso en Rusia.

Entonces sí, llegó la gloria máxima. Primero con aquel campeonato juvenil disputado en L'Alcudia en 2018, la Copa América del 2019, con el tercer puesto y las grandes sensaciones de que algo bueno se estaba gestando y el golpe en Brasil 2021. Campeón de América por primera vez, en el inicio de una serie de finales vencidas ante los mejores. Finalissima 2022, Qatar 2022 y el bicampeonato de América en 2024. 

Los récords desbordan las vitrinas y aquel DT que comenzó con críticas se convirtió en el más ganador de la historia de la Selección. Todo con 47 años, recién cumplidos. En este Mundial de Clubes que está a punto de comenzar no estará como entrenador, pero su gran legado con figuras argentinas desplegadas por diversos clubes, sin dudas dirá presente. 

Comentarios