Rosario Central anunció este martes la construcción de la tercera bandeja del Gigante de Arroyito, en un acto encabezado por el presidente Gonzalo Belloso, junto a la vicepresidenta Carolina Cristinziano y miembros de la comisión directiva. El proyecto, que fue presentado con videos institucionales y una recreación 3D de la futura tribuna, marcará un nuevo hito en la infraestructura del club.
“Central está en una etapa de crecimiento total. Esta es una oportunidad para seguir avanzando y darle más servicios a nuestros socios”, expresó Belloso durante la presentación. Según detalló, la obra se realizará en dos etapas y contará con una capacidad para 3.600 nuevos espectadores, además de 50 palcos corporativos que financiarán el proyecto.
La primera fase incluirá la nueva bandeja parcial, el estacionamiento de tres pisos para más de 400 autos, nuevos ingresos y espacios de esparcimiento con vista al río. “Vamos a darle una nueva fachada al estadio, con una cara hacia el paseo ribereño y la avenida Centenario Rosario Central”, explicó el presidente.
El arquitecto encargado de la obra brindó más detalles técnicos: la estructura contará con ascensores panorámicos, escaleras mecánicas, un lobby con gastronomía y sanitarios, y un sistema de evacuación ampliado que mejorará la seguridad del estadio.
Belloso confirmó además que el club no necesitará trasladarse para disputar sus partidos: “Vamos a seguir jugando en nuestra cancha durante toda la obra. Es una estructura preensamblada, similar a la que hizo Newell’s, que permitirá avanzar sin interrumpir la actividad deportiva”.
Respecto a los plazos, el dirigente adelantó que la primera etapa se desarrollará durante el segundo semestre de 2026, en paralelo con los compromisos deportivos del club, entre ellos la Copa Libertadores.
Sobre la financiación, Belloso fue claro: “la obra se paga 100% con recursos del club. No hay ninguna empresa ni sponsor externo involucrado. Los 50 palcos que se venderán por cinco años generarán los fondos necesarios para concretarla”.
También aclaró que la construcción implicará el traslado de la pileta histórica del club: “es una pileta que ya no tenía sol por la segunda bandeja, y con esta nueva obra es imposible mantenerla. Vamos a hacer una nueva pileta recreativa en el Caribe Canalla, pero queremos estudiarlo bien antes de anunciarlo”.
Durante la conferencia, el presidente respondió a consultas sobre la posibilidad de que el Gigante sea sede del Mundial 2030. Belloso descartó esa opción por cuestiones técnicas, aunque remarcó que el estadio seguirá siendo elegido para grandes eventos nacionales e internacionales, como ya ocurrió este año con partidos de la Copa Argentina y semifinales oficiales.
“El Gigante se agranda otra vez, y como siempre, lo hacemos entre todos los canallas”, cerró Belloso ante la ovación de los presentes.
Comentarios