Rosario será sede de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), un evento inédito en el país que reunirá a más de 3.500 personas entre atletas, entrenadores y delegaciones de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. A menos de dos meses del inicio, ya comenzaron las capacitaciones para los jefes de misión, en un operativo logístico que busca afinar cada detalle.
“Es la primera vez que se hacen estos Juegos en la historia y lo más destacado es que competirán, en simultáneo, disciplinas olímpicas y paraolímpicas. Un hecho inédito que será observado por el mundo”, destacó el intendente Pablo Javkin.
El evento marcará un antes y un después en el calendario deportivo argentino, al reunir a 63 disciplinas, muchas de ellas clasificatorias o preparatorias para futuras competencias sudamericanas y panamericanas. Además de atletas consagrados, participarán promesas del deporte nacional, lo que convierte a los JADAR en una verdadera vidriera del futuro olímpico del país.
Con estos Juegos, Rosario consolida su perfil como capital deportiva del interior del país, impulsando no solo el desarrollo del deporte, sino también el turismo y la economía local. Javkin recordó que el 70% de los medallistas olímpicos de Argentina provienen de esta región, y subrayó la importancia de que el alto rendimiento deje de estar concentrado únicamente en Buenos Aires.
“El objetivo es que Rosario tenga la mejor infraestructura deportiva de la Argentina, incluso comparada con la capital. Y lo estamos logrando”, aseguró el intendente. Para ello, se están llevando a cabo importantes obras como la villa olímpica, el arena multiuso, un complejo de piletas olímpicas, y nuevas instalaciones en el hipódromo y el distrito sur.
Los Juegos JADAR también servirán como ensayo general para los próximos Juegos Odesur 2026, que Rosario organizará junto a las ciudades de Santa Fe y Rafaela. En este contexto, el evento no solo genera entusiasmo entre autoridades y deportistas, sino que también tiene un impacto directo en los clubes locales, que colaboran con sus espacios mientras se construye la infraestructura definitiva.
“Vamos a tener el complejo de piletas cerradas más importante del país. Eso nos permitirá organizar campeonatos de natación, waterpolo, saltos ornamentales, y mucho más”, adelantó Javkin. También se proyectan canchas de tenis y pádel en el óvalo del hipódromo, y un nuevo complejo para rugby de alto rendimiento.
Además del impacto económico y turístico, los Juegos JADAR buscan consolidar una cultura deportiva como herramienta social. “El deporte forma valores, vínculos, y es una alternativa real para alejar a nuestros chicos de contextos negativos”, señaló el intendente.
Comentarios