Portada  |  30 enero 2025

Aspirantes de todo el mundo buscan un lugar en el ballet del Teatro Colón

Jóvenes de entre 18 y 26 años, provenientes de todos los rincones del planeta, desde Asia hasta Estados Unidos, y de América Latina a Europa, participarán este sábado en una audición internacional abierta. El objetivo: unirse a la temporada 2025 del Ballet Estable del Teatro Colón, que renovará veinte puestos de su elenco artístico con contratos anuales.

Espectáculos

La convocatoria a una audición internacional abierta para integrar el Ballet Estable del Teatro Colón captó la atención, especialmente al revisar el origen de los 536 inscriptos que, hasta el 15 de diciembre, aplicaron de manera virtual.

Las solicitudes llegaron desde cuarenta y dos países, incluyendo Argentina, que cuenta con 183 aspirantes de distintas regiones. 

Las bases del concurso establecen que los extranjeros, de cualquier nacionalidad, deberán contar con la documentación migratoria y laboral correspondiente al momento de formalizar la contratación. De este total, aproximadamente 160 candidatos han sido preseleccionados para audicionar presencialmente en la etapa final del proceso.

“Quiero que todo el mundo conozca al Ballet del Colón y llegar a ponerlo entre los diez mejores”, expresó Julio Bocca en noviembre, cuando se oficializó su nombramiento en el teatro.

Aunque la composición actual del BETC incluye artistas de diversas nacionalidades, la mayoría proviene de países latinoamericanos, como Brasil, Venezuela y Paraguay.

El propio Bocca seleccionará el sábado a los ganadores junto con el jurado compuesto por su nuevo equipo artístico. Este grupo trabajará durante todo el año con los bailarines seleccionados: la española África Guzmán, la ex primera bailarina de la casa Nadia Muzyca y el argentino Luis Ortigoza, étoile repatriado de Chile, que se une al equipo como maestro.

Sobre el desarrollo de la audición, se informó que se realizarán dos clases de barra eliminatorias; los seleccionados avanzarán a clases de partenaire y contemporáneo, y de estas instancias surgirá una selección final. Es posible que se les pida a los aspirantes interpretar alguna de las variaciones (clásica y contemporánea) que enviaron por video para inscribirse en la audición. Como es habitual, el Teatro Colón dispondrá de pianistas acompañantes para el proceso.

A los veinte ganadores se les ofrecerá contratos anuales (con aportes de seguridad social y obra social), en una planta transitoria, promoviendo así una renovación de la compañía.

Paralelamente, el Teatro Colón también abrió a finales del año pasado un retiro voluntario para bailarines mayores de 38 años.

Comentarios