La tercera edición del festival FARO comenzó con gran éxito, atrayendo a miles de visitantes al parque Urquiza, quienes disfrutaron de una noche mágica llena de música, nuevos talentos locales y experiencias memorables. Este esperado evento de la cultura rosarina se extiende a lo largo de tres días, presentando a destacados artistas nacionales y emergentes en diversos espacios del parque. Este año, se sumaron un gran escenario y uno electrónico, complementando las presentaciones en el Anfiteatro Humberto de Nito y el Espacio Lab.
La primera noche fue una celebración vibrante que reunió a personas de todas las edades, especialmente un público joven, bajo un cielo estrellado. La diversidad de géneros musicales y la amplitud del lugar ofrecieron la oportunidad de descubrir nuevas bandas, disfrutar de actividades como paseos en bicicleta a ciegas, observar las estrellas con telescopios y aprender a hacer malabares.
La Municipalidad de Rosario, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, busca establecer el festival como un punto de encuentro en el espacio público, promoviendo el acceso a la cultura local y brindando a los artistas rosarinos la oportunidad de mostrar su trabajo. FARO se concibe también como una experiencia comunitaria, con actividades dirigidas a toda la familia, especialmente para los más pequeños.
Este año, el festival propone un recorrido a través de tres bosques temáticos, donde se organizan actividades familiares que incluyen espacios de observación, creación de objetos y talleres de movimiento, en colaboración con la Escuela de Artes Urbanas. "El bosque de la contemplación ofrece hamacas y mantas para disfrutar del cielo y observar lo que a menudo se pasa por alto", comentó Florencia Lucchesi, de la Dirección General de Proyectos de la Secretaría.
El Complejo Astronómico Municipal presentó proyecciones en el Planetario con 'Canciones por el Universo', homenajeando a Gustavo Cerati, mientras que también se llevaron a cabo ferias de diseño con 21 puestos de creadores locales, inspirados en la naturaleza, el río y la astrología, complementando la oferta musical y gastronómica.
El público mayormente joven se congregó en el parque Urquiza para disfrutar de artistas locales como Chula, Luisina Cali, Narciso, Bads y Manu Piró. Kevin Johansen & Paulinho Moska hicieron vibrar la noche con sus éxitos, y el reconocido DJ Charlie Egg cerró el escenario del parque.
Luisina Cali, quien debutó en FARO tras ser seleccionada en la convocatoria Sonario, expresó su alegría: “Fue increíble participar en un festival tan grande, compartiendo con artistas reconocidos y otros emergentes de la ciudad”. Lucas de la Torre, subsecretario de Fortalecimiento Institucional y Sociocultural, destacó la satisfacción de recibir a miles de rosarinos en esta celebración cultural, invitando a disfrutar de las próximas jornadas llenas de diversidad musical.
En el Anfiteatro, el rock y el punk rosarino resonaron con una mezcla de bandas consagradas y jóvenes talentos, reafirmando el legado musical de la ciudad. El público, en su mayoría joven y adulto, revivió clásicos y descubrió nuevas propuestas musicales en un ambiente festivo. Solca, una de las revelaciones, abrió la noche, seguida por Flor Croci & Las Alternativas, quienes animaron al público con su energía.
El cierre estuvo a cargo de Bulldog, mientras DJ Manu Pérez mantuvo la emoción hasta el final, anticipando un fin de semana lleno de música y alegría.
La programación del festival para el fin de semana está disponible en www.rosario.gob.ar, donde también se ofrecen servicios especiales, incluidos transporte urbano, carga de SUBE, y estaciones de bicicletas, además de puntos de hidratación en todo el predio.
Comentarios