La vivienda de la responsable del Ministerio Público sufrió en la madrugada del domingo un ataque que involucró disparos y un artefacto explosivo, según medios locales. Las autoridades evitaron dar detalles para no entorpecer la investigación, pero confirmaron que la fiscal y su familia resultaron ilesas.
El ministro del Interior, Carlos Negro, calificó el hecho de "cobarde atentado" e informó que "ya hay dos personas detenidas, señaladas, las evidencias los indican como participes de estos hechos".
"Ferrero es fiscal de estupefacientes, ya conoce, ya sabe cuáles son las estrategias de los grupos criminales y el narcotráfico para tratar de impedir que el Estado cumpla con su función", agregó el ministro.
Negro remarcó que la actual fiscal de Corte ha tenido en sus manos "importantes causas" de narcotráfico y recordó que a principios de agosto las autoridades uruguayas incautaron más de dos toneladas de cocaína que intentaban ser enviadas al exterior.
El presidente Yamandú Orsi calificó la agresión como una "grave situación" y expresó su solidaridad con la fiscal a través de X. Al igual que Negro, el mandatario izquierdista resaltó que hay "pistas firmes sobre los posibles responsables" y también señaló al narcotráfico como responsable del incidente.
"Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad, porque el país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico", concluyó Orsi en X.
El ataque fue repudiado por todo el sistema político uruguayo.
La mayor incautación de cocaína en Uruguay se dio en diciembre de 2019 en el puerto de Montevideo, cuando se detectó un cargamento de 4,4 toneladas acondicionadas para partir rumbo a África en contenedores de soja.
En los últimos años se detectaron en puertos europeos cargamentos de droga que pasaron por el principal puerto de Uruguay.
AFP
Comentarios