Portada  |  12 enero 2021

Bocacha: la autopsia aporta datos reveladores

El informe de forenses de la Corte Suprema de Justicia de la Nación indica que el joven no tenía droga en sangre y la graduación alcohólica era muy baja. Y reveló que Carlos Bocacha Orellano murió por asfixia por ahorcamiento.

Información General

Carlos Bocacha Orellano apareció flotando en las aguas del río Paraná el 26 de febrero pasado. Una primera autopsia señaló que había muerto por ahogamiento, sin embargo, el Instituto Médico Legal dejó que la Corte Suprema de Justicia realizará una segunda autopsia a pedido de la familia y allí aparece un dato alarmante. Bocacha habría muerto por asfixia.


Un análisis realizado por forenses de la Corte Suprema de Justicia de la Nación reveló que Carlos Bocacha Orellano murió por asfixia por ahorcamiento.


El abogado de la familia Orellano, Salvador Vera, indicó que “los análisis de anatomía patológica informan que efectivamente Carlos sufrió una agresión previa a su muerte. Hay marcas que se correspondían, con tomas de sujeción que producen asfixia y el informe también avanza en analizar el estado en el que se encontraban los pulmones, que en el panorama y el contacto de trabajo de los peritos forenses mostraban el dato de pulmones secos con vías libres detectando una situación de asfixia, de ahorcamiento anti braquial; siendo lo que informa perito de parte”.


“Este dato es muy relevante porque confirma la posición en la teoría del caso de la querella, de la familia, en cuanto a que Carlos ingresó a las aguas del río Paraná posiblemente ya sin vida y que la situación tuvo un desenlace en el marco del boliche Ming, que fue más allá de la escena públicamente conocida por todos, que se dio a la altura del Muelle 3 en la zona de las barandas de la Estación Fluvial”, agregó el abogado.


El informe no sólo determinó esa causa, sino que además confirmó que, a diferencia de las versiones brindadas por los encargados de la seguridad del lugar, Orellano no tenía droga en sangre y la graduación alcohólica era muy baja.


“Los análisis indican que no tenía drogas en su cuerpo ni rastros de ningún tipo de droga, que tenía 0,2 gramos de alcohol en sangre lo cual es muy poco”, aseguró Vera.

Comentarios