El régimen de jubilación anticipada fue creado con el Decreto 674/2021 prorrogado por el Decreto 558/2023. Por ello, su vigencia es hasta el 30 de septiembre de 2025.
Para acceder a la jubilación anticipada, que equivale al 80% del haber previsional, Anses exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:
Edad mínima:
- Tener entre 55 y 59 años si se trata de una mujer o entre 60 y 64 si es un varón.
- Contar con 30 años de aportes efectivos y registrados en el sistema previsional.
- Haber estado desempleado al 30 de junio de 2023. Este es un punto importante ya que muchas personas quedan fuera del régimen por no cumplirlo.
- No haber alcanzado la edad jubilatoria. Se cobrará el 80% del haber que le correspondiera al alcanzar la edad, y al alcanzarla el importe se transforma automáticamente.
Anses considera los períodos en los cuales se cobró el fondo de desempleo al momento de tramitar la jubilación anticipada. También toma en cuenta la licencia por maternidad.
Para obtener este beneficio no se puede usar ninguna de las moratorias vigentes.
Hasta el día de mañana hay tiempo para pedir turno y se respetará la fecha de ese turno para el inicio.
Por Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.
Comentarios