El Ministerio de Capital Humano aclaró que las nuevas altas para el Programa Acompañamiento Social se harán sin intermediarios, para ello los interesados deberán inscribirse en forma personal, mediante una página que se habilitará próximamente.
Ninguna organización social tendrá aptitud para gestionar la inscripción en el Programa.
Quienes detecten situaciones irregulares o intentos de estafa vinculados al Programa de Acompañamiento Social pueden comunicarse con el Ministerio de Capital Humano al 0800-222-3294, de lunes a viernes de 8 a 20.
Esta línea gratuita está habilitada para recibir denuncias y consultas sobre el funcionamiento de los programas sociales.
Este beneficio es exclusivamente para personas mayores de 50 años y madres con cuatro o más hijos menores a su cargo, siempre que hayan sido titulares del extinto Potenciar Trabajo.
Su implementación está a cargo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, mientras que los pagos son gestionados por la Anses.
El monto a cobrar es de $78.000.
Anses no liquida este beneficio a quienes tienen empleo formal registrado.
No obstante, quienes deseen insertarse en el mercado laboral pueden solicitar su traspaso a Volver al Trabajo. Como resultado de ello podrán mantener la prestación si los ingresos del empleo no superan tres veces el salario mínimo, vital y móvil.
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.
Comentarios