Portada  |  02 septiembre 2025

Septiembre trae un eclipse total: cuándo se podrá ver la “Luna Roja”

El próximo 7 de septiembre ocurrirá un eclipse lunar total que teñirá de rojo al satélite. Será visible en varios continentes y se espera que dure más de cinco horas.

Información General

El cielo ofrecerá un espectáculo único este mes: la llamada “Luna Roja” o “Luna de Sangre”, un fenómeno que se producirá durante un eclipse lunar total el 7 de septiembre de 2025.

Este tipo de evento ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. La dispersión de la luz solar permite que predominan las tonalidades rojas y anaranjadas, lo que genera el característico color rojizo de la Luna.

La duración completa del eclipse será de aproximadamente 5 horas y 30 minutos, aunque la fase más esperada —cuando la sombra de la Tierra cubra totalmente la superficie lunar— se extenderá por 80 minutos, desde las 19.31 hasta las 20.53.

El eclipse parcial comenzará a las 18.27 y se prolongará hasta las 21.56. Según los especialistas, el fenómeno podrá observarse con claridad en Asia, Europa, África, Australia, el este de Sudamérica y el oeste de Norteamérica, siempre que las condiciones de cielo despejado lo permitan.

Este será uno de los fenómenos astronómicos más destacados del año, ya que la última Luna de Sangre se había registrado en marzo.

Comentarios