Luego de una demora inusitada, la Secretaría de Educación publicó el cronograma con las fechas de cobro para el mes de febrero de las becas Progresar.
Las fechas son las siguientes:
DNI terminados en 0 y 1: Viernes 21 de febrero
DNI terminados en 2 a 5: Lunes 24 de febrero
DNI terminados de 6 a 9: Martes 25 de febrero
Estas fechas pueden ser consultadas desde la aplicación de MI ANSES.
Los montos a cobrar: $35.000 si se cobra el 100% de la beca y $28.000 si se cobra el 80% de la misma. La beca se cobra en su totalidad una vez que se presentan los certificados correspondientes de asistencia y aprobación de las materias.
Una de las condiciones para poder acceder a las becas Progresar es que los estudiantes y su grupo familiar no deben superar los tres salarios mínimos, vitales y móviles.
Tras el último incremento de febrero, este índice se ubica ahora en $292.446. Por lo tanto, para poder cumplir con el nuevo requisito, el grupo familiar del beneficiario no deberá superar los $877.338 para poder cobrar el beneficio.
El programa está dirigido a estudiantes de entre 16 y 30 años que se encuentren en una situación socioeconómica vulnerable y deseen completar su educación. Existen diferentes líneas dentro del plan, adaptadas a distintos niveles educativos:
Progresar Obligatorio: Para quienes quieran finalizar sus estudios primarios o secundarios.
Progresar Superior: Destinado a estudiantes de nivel terciario o universitario.
Progresar Trabajo: Enfocado en la formación profesional y cursos de oficios.
Progresar Enfermería: Especialmente diseñado para estudiantes de carreras de enfermería en instituciones terciarias y universitarias.
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.
Comentarios