Portada  |   

Comienza la Convención Constituyente para reescribir la Carta Magna provincial

Con 69 convencionales electos, este lunes 14 de julio desde las 10 inicia en la Legislatura santafesina la Convención Constituyente que reformará la Constitución provincial, vigente desde 1962.

Política y Economía

Este lunes Santa Fe da inicio al proceso de reforma de su Constitución, vigente desde 1962. El debate tendrá una duración estimada de 60 días y estará a cargo de 69 convencionales elegidos, quienes deberán ceñirse al temario habilitado por la ley que autorizó la modificación del texto.

Entre los ejes centrales de la discusión figuran la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador, el establecimiento de límites a las reelecciones indefinidas para cargos legislativos y municipales, y la eliminación de fueros para funcionarios públicos. Además, se evaluará la incorporación de mecanismos de democracia semidirecta y nuevos derechos vinculados a salud, ambiente, igualdad y tecnología.

La convocatoria fue impulsada por el actual gobernador Maximiliano Pullaro, quien también se presentará como convencional.

La reforma reescribirá 42 de los 116 artículos vigentes y permitirá sumar nuevos. Sin embargo, existen límites explícitos y no se podrá tratar puntos no incluidos en la ley.

En cuanto a los derechos, se propone incorporar la seguridad pública como derecho fundamental, ampliar las garantías de acceso a servicios esenciales, consagrar el derecho a un ambiente sano, y establecer acciones positivas que garanticen los derechos digitales, laborales, y de mujeres, personas con discapacidad y pueblos originarios.

En el plano institucional, se busca consolidar principios como el equilibrio fiscal, establecer la residencia obligatoria en la provincia para legisladores, y modificar el sistema electoral para la elección de diputados, eliminando la mayoría automática vigente.

La reforma también contempla un reclamo histórico de la ciudad de Rosario: la autonomía municipal. De aprobarse, permitirá a la ciudad dictar su propia Carta Orgánica y definir su estructura política y administrativa.

Comentarios