Este viernes por la mañana comenzó en Rosario una de las discusiones más esperadas de la Reforma Constitucional santafesina: el debate sobre la autonomía municipal. La comisión de Régimen Municipal de la Convención Constituyente sesionó desde las 10 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, escenario elegido para abrir esta etapa clave del proceso reformador.
Rosario, la ciudad más poblada de la provincia, sigue con atención esta instancia, ya que de avanzar el proyecto, podría obtener nuevas atribuciones para decidir sobre su funcionamiento institucional y los servicios que presta. La posibilidad de redactar su propia carta orgánica, definir su sistema de votación y de representación son parte de las herramientas que se pondrían en juego.
La reunión atrajo desde temprano a dirigentes, estudiantes, convencionales y ciudadanos interesados, en lo que se perfila como un hito político-social. Aunque el debate estaba programado de 10 a 13, no se descarta una extensión: el interés entre los constituyentes es amplio y transversal.
Uno de los ejes clave será cómo se reglamentará la redacción de las futuras cartas orgánicas municipales. Las alternativas van desde dejarlas en manos de los actuales concejos deliberantes, hasta convocar a convenciones locales específicas para ese fin.
Comentarios