Los alquileres en Rosario siguen en alza. Según el último relevamiento del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortíz (Ceso), durante julio los precios de los departamentos de 1 dormitorio aumentaron un 3,6% respecto al mes anterior y se ubican en torno a los $380.000 mensuales. Los monoambientes, en tanto, cuestan cerca de $290.000 y las unidades de dos dormitorios rondan los $500.000.
El informe muestra que el aumento mensual fue de 3,6% para departamentos de un ambiente, 3,6% para los de un dormitorio y 2% para las unidades de tres ambientes. Por su parte, los de dos ambientes se mantuvieron estables. En términos interanuales, los aumentos son significativos: 81,3% para monoambientes, 72,7% para departamentos de un dormitorio y 78,6% para los de dos dormitorios, muy por encima de la inflación oficial que, según el INDEC, subió apenas una décima entre mayo y junio.
Otro dato relevante es el aumento de la oferta: tras la derogación de la Ley de Alquileres, la cantidad de departamentos en alquiler creció un 17,4% respecto a julio de 2024.
El informe del Ceso también refleja el fuerte impacto de estos precios sobre los ingresos. Un trabajador que percibe el Salario Mínimo Vital y Móvil ($317.800) debería destinar el 91,3% de su sueldo para alquilar un monoambiente. Un jubilado promedio ($379.294) debería gastar el 76,5% de su ingreso en el mismo tipo de vivienda.
En el caso de los docentes, un maestro de grado sin antigüedad debe destinar casi la mitad de su salario (49%) para pagar el alquiler de un departamento de dos ambientes.
Desde Ceso, bajo la coordinación de la economista Celina Calore, destacaron que los precios relevados no incluyen expensas, las cuales representan en promedio un 16,4% adicional. Además, recordaron que el índice de contratos de locación del Banco Central subió un 66,1% interanual.
Finalmente, desde el centro de estudios remarcaron la importancia de visibilizar estos datos para mejorar la transparencia en el mercado de alquileres y facilitar acuerdos más justos en las renovaciones de contrato.
Comentarios