Portada  |  15 agosto 2023

Las PASO, entre el "voto bronca" y el "voto esperanza"

La candidata a la gobernación bonaerense por La Libertad Avanza (LLA), Carolina Píparo, consideró este lunes que el triunfo obtenido por su espacio a nivel nacional en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) "no fue un voto bronca" sino "un voto de esperanza". El análisis del especialista en coaching político Manuel Colombo.

Política y Economía

"No fue un voto bronca, fue un voto de esperanza. La gente que ayer fue a votar y eligió la boleta de Javier Milei puso su esperanza en un político distinto con un plan distinto", aseguró este lunes Carolina Píparo en declaraciones a Radio Con Vos.

De cara a las elecciones generales, la legisladora libertaria afirmó que van "a seguir trabajando con la misma tranquilidad" y que confía en que "en octubre mucha más gente se va a animar a votar una boleta distinta".

Consultada sobre sus chances de ganar la gobernación bonaerense en las elecciones generales de octubre, la candidata consideró "totalmente posible" acceder al Ejecutivo provincial porque, dijo, Milei "ha despertado en muchísima gente una esperanza muy grande y todo nuestro equipo ha trabajado para eso".

Sobre la posibilidad de que LLA deba disputar la Presidencia en un balotaje, Píparo sostuvo que su espacio "está para competir contra quien venga" y que, a diferencia de otras fuerzas, los dirigentes libertarios "no subestiman al votante".

"La cuestión de derechos ganados es declarativa, en la realidad la gente no tiene seguridad, no tiene educación, ni salud, no tiene nada", indicó al ser consultada por "el temor a perder derechos obtenidos" de quienes no votaron por su espacio.

Ante la pregunta de cómo LLA encararía negociaciones con otras fuerzas en caso de ganar las presidenciales, Píparo respondió: "Por primera vez la política va a tener que consensuar con los argentinos y ya no sólo entre la política".

"Si alguien está convencido en defender las ideas de la libertad, porque tiene que ver con una cuestión de convencimiento, las puertas están abiertas", declaró.

En cuanto a las principales preocupaciones del espacio en caso de ganar los comicios nacionales, la diputada señaló que la "obsesión" de Milei es "sentar las raíces para estabilizar la economía argentina para que todos tengamos previsibilidad", además de enfocarse en la "inseguridad".

Consultada sobre declaraciones de Milei, quien tiempo atrás dijo estar de acuerdo con la venta de órganos y niños, Píparo opinó que sólo se trató de "un debate filosófico".

Un análisis desde el coaching político

"Es hora de que los actores políticos puedan buscar internamente mensajes que provengan de valores genuinos, que dejen traslucir emotividad, algo que no se compra en la góndola de candidatos. En todo caso, dejándose asesorar sobre cuestiones técnicas y artísticas pero siendo fieles a sí mismos en materia de discursos", señala Manuel Colombo, coach ontológico y especialista en coaching político.

Colombo establece que "un candidato en coherencia consigo mismo va a traer un mensaje desde sus valores, buscando construir confianza con la ciudadanía y empatizando con las personas para construir una sociedad mejor".

La idea es sacar a la luz todo aquello que es genuino y reconocer que el candidato también tiene imperfecciones que sólo lo convierte en un ser vulnerable y, en definitiva, humano.

"Poder conectar desde ese lugar vulnerable y auténtico, con empatía, poniéndose en el lugar del otro, con una ciudadanía que mira cada vez más con reticencia a los partidos políticos y a sus líderes, creo que es un buen camino de transformación para la política", indica "Manu" Colombo.

En el caso de Milei, "por más construcción y marketing, siempre dijo lo que pensaba presentando lo que para él es genuino", explica el coach.

Tiempo de halcones

La semana anterior a las PASO sucedieron varios hechos de inseguridad que tuvieron como consecuencia que la gente eligiera a quienes veía con mano firme

Esa coyuntura de inseguridad de las últimas horas no pudieron leerla ni los grandes analistas ni politólogos. "Y la gente votó lo que quiso, candidatos con un discurso aguerrido como Milei o Bullrich", concluye Colombo.

Comentarios