Santa Fe se prepara para participar de las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán este domingo 26 de octubre, donde la provincia renovará 9 bancas en la Cámara de Diputados. Se trata de la primera elección a nivel nacional con Boleta Única de Papel.
En este marco, Maximiliano Pullaro, gobernador de la provincia, y Gisela Scaglia, vicegobernadora y candidata a diputada por Provincias Unidas, participaron de un diálogo con el Noticiero de la Gente para presentar su visión sobre la ciudad y el país.

Pullaro resaltó los cambios en Rosario en materia de seguridad y vida urbana: “en esta ciudad hace dos años no se podía salir a la calle”. Destacó que hoy la ciudadanía disfruta de los espacios públicos, los recitales y eventos deportivos, y que la ocupación hotelera ha sido plena durante tres fines de semana consecutivos.
Además, señaló que el triunfo de Gisela Scaglia permitiría impulsar en el Congreso Nacional una agenda distinta, centrada en el interior productivo.
Con respecto a sus principales espacios opositores, el gobernador expresó: “el kirchnerismo es un modelo populista que ha llevado a la decadencia a la Argentina”, y afirmó que la administración de La Libertad Avanza corrigió algunas variables macroeconómicas pero “terminó dilapidando los recursos de los argentinos y del sector productivo”.
Sobre seguridad, mencionó su frustración por el homicidio de Lucas Cicarelli y las fallas del sistema penitenciario ya que el agresor había sido detenido 11 veces por la policía de Rosario.
Gisela Scaglia, por su parte, afirmó que “Argentina tiene que dar grandes debates y Santa Fe es un modelo para esos debates”. La vicegobernadora sostuvo que el Congreso debe abordar leyes en materia penal y que desde Santa Fe se llevará una mirada “dura”.
Sobre el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario y sus discrepancias con las banderas que enarbola, aseguró: “nosotros somos garantes de que a la Argentina le vaya bien, nunca vamos a cerrar ningún tipo de diálogo”.
Pullaro y Scaglia coincidieron en que su propuesta política pone el foco en el trabajo, el sector productivo, el campo, la industria y la obra pública, buscando diferenciarse de los modelos centralistas que imponen desde Buenos Aires tanto a los candidatos como a los lineamientos de gestión.
Comentarios