Portada  |  02 julio 2025

"Nos trataron como a narcotraficantes": sigue detenida la funcionaria bonaerense por el ataque a la casa de Espert

Habló su madre, que también fue allanada y estuvo detenida, y afirmó que "no existen pruebas, ni imputación". Y añadió: "Lo que le están haciendo es muy violento".

Política y Economía

Alexia Abaigar, funcionaria del gobierno bonaerense de Axel Kicillof, fue arrestada hace una semana y permanece alojada en la Unidad 7 del Complejo Penal de Ezeiza, acusada del ataque con materia fecal contra la vivienda del diputado libertario José Luis Espert.

- El ataque a la casa de Espert

Hoy habló su madre y denunció que el procedimiento policial fue desproporcionado: "Nos trataron muy mal, fue una exageración".

Eva Peitravallo, madre de Abaigar, relató que el operativo se llevó a cabo la semana pasada, cerca de las 6:30 de la mañana, cuando varios policías irrumpieron en su domicilio.

El allanamiento se extendió también a la casa de su hija y a la vivienda de una expareja. "Nos allanaron solo por tener una cédula azul. Nos trataron como si fuéramos narcotraficantes", manifestó en declaraciones radiales.

Contó que, tras ser trasladadas a la comisaría, pasaron la noche allí, cada una en una habitación diferente y sin poder comunicarse, esperando ser citadas por la Justicia.

El jueves por la noche comparecieron ante la jueza Sandra Arroyo Salgado. "Cuando uno de los abogados preguntó cuál era la imputación, la jueza, mirándome a los ojos, respondió que solo estaba describiendo los hechos", afirmó Peitravallo.

"No existen pruebas, ni imputación, ni explicaciones claras sobre lo que se nos acusa. Lo único que tienen es la patente de un auto" que fue visto cerca de la casa de Espert, agregó la madre de la directora de Sensibilización y Promoción de Derechos en el Ministerio de Mujeres bonaerense.

El episodio por el que se investiga a Abaigar ocurrió el martes 17 de junio, cuando varias personas encapuchadas arrojaron materia fecal en la fachada de la casa del diputado.

Sobre ese hecho, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró: “La camioneta utilizada en el hecho pertenece a la Provincia y depende de la Municipalidad de Quilmes. Aún no sabemos quién la conducía. Lo que sí sabemos es que estaba a nombre de la madre de Alexia”.

La mamá de la funcionaria bonaerense recuperó la libertad el viernes a a la noche. En relación a la detención de su hija, detalló: "Ahí comenzó otro calvario para Alexia. La llevaron esposada y encadenada a un móvil hasta Talcahuano y de ahí la trasladaron al penal de Ezeiza. Me contó que le sacaron fotos varias veces, primero con la cabeza cubierta y luego descubierta"

"Mi hija está presa y tiene una enfermedad autoinmune poco común, llamada LAM, que afecta los pulmones. Tenemos mucha documentación que acredita que en febrero de 2024 estuvo internada en el Sanatorio Güemes y fue sometida a una cirugía importante. En ese mes le extrajeron más de un litro de líquido linfático. No puede estar en una cárcel", sostuvo.

Los abogados volvieron a pedir la excarcelación, que ahora quedó en manos de la Cámara.

Al referirse a la acusación contra Alexia, su madre expresó: "Es militante, una buena persona. Niega haber hecho eso; de ninguna manera. Solo tienen la patente de su auto en la zona, pero lo que le están haciendo es muy violento".

Comentarios