Este martes, la provincia de Santa Fe reanuda las negociaciones paritarias con los principales sindicatos estatales y docentes, en un contexto marcado por la pérdida del poder adquisitivo y la presión inflacionaria. La expectativa gira en torno a la presentación de una oferta salarial concreta por parte del Ejecutivo.
Por la mañana, representantes de ATE y UPCN fueron convocados a un encuentro en Casa de Gobierno, en la capital provincial. Por la tarde, será el turno de los gremios docentes: Amsafé, Sadop, UDA y Ame.
Según trascendió, el gobierno analiza la posibilidad de un esquema de actualización trimestral, similar al aplicado en meses anteriores, ante la dificultad de prever un escenario inflacionario más allá de ese plazo.
En la reunión previa, los gremios docentes ya habían expresado su preocupación por el deterioro salarial y plantearon otros temas sensibles del ámbito educativo, como el cierre de cargos, la situación previsional y el programa de incentivos por asistencia.
La reapertura de las paritarias llega con demandas claras por parte de los trabajadores: no perder contra la inflación y recuperar lo perdido en el primer semestre del año. Ahora, todas las miradas apuntan a la respuesta del gobierno.
Comentarios