El gobierno de Santa Fe decidió no aceptar la oferta presentada por la Nación para cancelar la deuda por el financiamiento del déficit previsional y confirmó que continuará su reclamo por vía judicial.
La postura de la provincia quedó formalizada durante una audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema. Allí, el Ejecutivo nacional propuso primero un pago mensual de $2.000 millones durante seis meses, oferta que luego fue mejorada a $5.000 millones, similar al acuerdo alcanzado con Córdoba. Sin embargo, las autoridades santafesinas consideraron insuficiente el ofrecimiento y reafirmaron su exigencia de una propuesta acorde a las particularidades del sistema jubilatorio provincial.
El gobernador Maximiliano Pullaro argumentó que Santa Fe cuenta con una Caja más equilibrada debido a reformas propias y, por lo tanto, no puede aceptar un trato igual al de otras provincias. “No vamos a ceder recursos que son de los santafesinos”, sostuvo el mandatario, quien insistió en la necesidad de una oferta que contemple la especificidad del régimen previsional local.
La provincia estuvo representada en la audiencia por el fiscal de Estado, Domingo Rondina, y el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso. Ambos reiteraron que Santa Fe mantendrá las demandas ante la Corte: una por la deuda acumulada y otra por la reactivación del flujo regular de transferencias nacionales.
De acuerdo a estimaciones provinciales, la deuda total supera los 2 billones de pesos. Pullaro advirtió que, si no se alcanza un nuevo acuerdo, la Corte deberá intervenir para garantizar el cumplimiento de los pagos. “Estamos abiertos al diálogo, pero no vamos a aceptar un acuerdo que implique resignar derechos”, expresó.
La discusión por los fondos jubilatorios se mantiene como uno de los temas más sensibles entre Santa Fe y el gobierno de Javier Milei. Aunque la provincia busca evitar la confrontación política directa, insiste en defender sus recursos y espera una pronta definición judicial o una nueva propuesta por parte del Gobierno nacional.
Comentarios