Las compras online desde el exterior siguen en aumento en Argentina, con Santa Fe consolidándose como una de las provincias con mayor movimiento de paquetes internacionales.
Según datos oficiales correspondientes al primer cuatrimestre de 2025, las compras realizadas por particulares mediante servicios de courier sumaron 59,8 millones de dólares, a través de 402.646 envíos gestionados por 64 empresas autorizadas. La tendencia muestra un crecimiento sostenido desde fines del año pasado, potenciado por una mayor apertura de las importaciones y una demanda creciente de ropa y productos tecnológicos.
El reparto geográfico de los envíos refleja una concentración en las principales provincias del país. La provincia de Buenos Aires encabeza la lista, con el 43,6% del total de paquetes, seguida por la Ciudad de Buenos Aires (15%), Córdoba (8%) y Santa Fe (3,2%), que se ubica cuarta a nivel nacional en volumen de compras internacionales.
Más atrás quedaron Mendoza (2,8%) y las provincias con menor actividad fueron Tierra del Fuego (0,3%), Catamarca y Jujuy (0,4% cada una), junto con La Pampa y Santa Cruz (0,5%).
La modalidad de compras al exterior a través de courier no para de crecer. Mientras en diciembre de 2024 se habían registrado envíos por 10,3 millones de dólares, en enero la cifra subió a 15,8 millones y en abril se alcanzó un récord, con más de 141.700 paquetes ingresados al país.
Los productos más buscados por los argentinos son bienes de capital (26,49 millones de dólares), tecnología y productos electrónicos (21,77 millones) y bienes de consumo (24,96 millones). Las categorías más compradas incluyen computadoras (7,67 millones), ropa (3,7 millones), juguetes (1,94 millones), calzado, maquinaria y equipos eléctricos.
Comentarios