Portada  |  20 marzo 2025

A 5 años de la pandemia: el día que nos cambió para siempre

El 20 de marzo de 2020, Rosario vivió el inicio de un confinamiento histórico que alteró por completo la vida cotidiana.

Rosario y la región

Hace cinco años, Rosario vivía un marzo de incertidumbre. Las calles, generalmente llenas de actividad, estaban desoladas y la ciudad se preparaba para enfrentar un fenómeno desconocido: la pandemia de COVID-19. La noche del 19 de marzo de 2020, el aislamiento social obligatorio llegó con el Decreto 297/20, anunciado por el presidente Alberto Fernández, y con él, el uso de barbijos, los hisopados masivos y un sinfín de nuevas medidas que rápidamente se convirtieron en parte de la rutina diaria.

Rosario, al igual que el resto del país, tuvo que adaptarse a una nueva realidad marcada por el temor al virus y la constante incertidumbre sobre el futuro. Durante los primeros meses, la ciudad se detuvo: actividades comerciales, culturales y educativas quedaron suspendidas.

El miedo al virus fue acompañado por la constante adaptación a las nuevas normativas. En la ciudad, los comercios adoptaron medidas de higiene estrictas, las escuelas implementaron clases virtuales, y la vida social se redujo a encuentros por zoom. La tecnología pasó a ser el centro de todo, ya que el trabajo, la vida social y la educación a la distancia fueron la única alternativa para la continuidad de la rutina.

Hoy, cinco años después, la ciudad reflexiona sobre las consecuencias de la pandemia. El miedo al virus, las dudas sobre el futuro y la constante adaptación a nuevas normativas marcaron un antes y un después en la sociedad.

Comentarios