Portada  |  01 noviembre 2025

A partir de hoy inicia un nuevo servicio para el mantenimiento del alumbrado público

El municipio adjudicó el contrato por cinco años, con opción a una prórroga adicional, en tres zonas de la ciudad, con mejoras en tecnología y gestión

Rosario y la región

Desde este sábado 1° de noviembre, Rosario contará con un renovado sistema de mantenimiento del alumbrado público, que tendrá una duración inicial de cinco años y la posibilidad de extenderse por un año más. La Secretaría de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad informó que el servicio se dividirá en tres áreas: norte y noroeste (zona 1), centro y oeste (zona 2), y sudoeste y sur (zona 3).

Las empresas encargadas de la prestación son Autotrol SA en la zona 1, Mantelectric ICISA en la zona 2 y TYSA SA (Tecnologías y Sistemas Ambientales) en la zona 3. La licitación, aprobada por el Concejo Municipal, permitió una notable reducción en los costos, logrando un ahorro de aproximadamente 2.700 millones de pesos y adjudicando los sectores por un 12% por debajo del presupuesto oficial.

El nuevo pliego incluye la modernización de las luminarias, con tecnología LED, además de incorporar la telegestión y nuevas herramientas de gestión como GESU y SUA. También se destaca la incorporación de indicadores de calidad del servicio, como tiempos de respuesta, apagados y proactividad, con miras a mejorar continuamente el rendimiento del sistema.

En comparación con el contrato anterior, se aumentarán las cuadrillas en la zona 1, y se reforzarán las obras y tareas de mantenimiento con tecnología avanzada. El presupuesto actualizado para cada zona varió, siendo la más costosa la zona 1, adjudicada a Autotrol por más de 22.791 millones de pesos, y la más económica la zona 3, a Tecnologías y Sistemas Ambientales por casi 17.875 millones.

El proceso de licitación fue competitivo, con cuatro empresas presentando propuestas para todas las áreas, garantizando que ninguna adjudicataria tenga exclusividad en más de una zona. Las ofertas más convenientes tanto en aspectos económicos como técnicos fueron seleccionadas tras una evaluación exhaustiva y mejoras de propuesta, que permitieron reducir costos y obtener mejores condiciones.

El nuevo servicio contempla atención las 24 horas en tres turnos, con un equipo de 130 empleados, 14 camionetas equipadas, hidrogrúas para trabajos en altura, cuadrillas especializadas en seguridad eléctrica, tres centros operativos distribuidos en distintas zonas y un Centro de Atención de Reclamos que procesa alrededor de 400 solicitudes diarias mediante MuniBot.

Comentarios