EVENTOS ESPECIALES SÁBADO 30
Biomercado
Habrá talleres gratuitos, se venderán alimentos saludables y productos innovadores para decorar el hogar e indumentaria.
Mercado de frutos culturales
Transforma su explanada en un escenario con música, teatro y talleres.
Recorrido guiado Patrimonio ecuménico del centro
Paseo guiado gratuito a cargo de una guía profesional, en el marco de las actividades de Semana Santa, para descubrir la historia y arquitectura de los diferentes templos de diversos credos en el centro de la ciudad.
Recorrido Huellas del Pasado
Recorrido histórico reconstruyendo el pasado de sus edificios mas emblemático. Museo Estévez.
Observaciones en el cielo
Junto con el equipo técnico del Observatorio del Complejo Astronómico Municipal, se contemplan las maravillas del cielo. Hall del edificio del Observatorio Astronómico Municipal.
AIRE LIBRE
Bosque de los Constituyentes
Senderos entre arboledas para caminatas, paseos en bicicleta, excursiones dedicadas al avistaje de aves y juegos para chicos encuentran un lugar privilegiado en este extenso predio.
Paseo en bote por el Laguito
Paseo en bote o en las bicicletas náuticas mientras se disfruta de la vista del hermoso parque Independencia.
Paseo en velero
Recorrido por la costa de Rosario, puente Rosario Victoria, Paraná Viejo e islas entrerrianas.
CINE
El príncipe de Egipto
17hs Centro Cultural Cine Lumiere. Retiro de entradas desde media hora antes de la función.
TEATRO
19 hs
Maté a un tipo
Una comedia de subido color negro. La Nave.
20.30 hs
Italia
Una mujer. Un crimen. Un secreto enterrado entre los silencios del pasado. Obra de teatro nominada a los premios “La Gordillo 2023”. Platea Alta.
21 hs
Vuela alto, Mamá!
Una comedia de situaciones que se desarrolla el día del velorio de Dalia, la madre de Ana Julia y Omara, dos hermanas que hace años no se hablan. Teatro La Comedia.
21 hs
Ure, un provocador entrañable
URE regresa a la escena nacional en su segunda temporada de la mano de Cristian Marchesi en la actuación, Rody Bertol y Guillermo Calluso en la dirección.
21 hs
Cenizas en las manos
Una comedia teatral oscura que explora el difuso límite entre la vida y la muerte. Teatro El Rayo Misterioso.
21.30 hs
Maldita Perla
Espectáculo unipersonal de teatro cabaret. Teatro Caras y caretas.
MÚSICA
20 hs
Cielo Razzo
La Sala de las Artes.
21 hs
Chokenbici en las alturas
Chokenbici despliega su viaje sonoro para atravesar los cuerpos y activar el movimiento. Groove, Nu-Disco, Nu-Funk, Psicodelia con: Ani Bookx, Lautaro Canals, Juan Pablo Mariño y Mauro Giolitti. Plataforma Lavardén.
21hs
Orquesta de Carlos Quilici
La Orquesta de Carlos Quilici con la voz de Leonel Capitano, el maestro Rodolfo Cholo Montironi en bandoneón e invitados presentan: Me salgo de la vaina. Centro Cultural Atlas.
21 hs
Attitude
Tributo a Guns N’ Roses. Centro Cultural Güemes.
Litoral Dub Sound System, con un sistema de sonido artesanal se genera música de calidad, amplificada y reproducida por una pared de parlantes.
Domingo 31 de marzo
Peña folclórica para toda la familia. Mariela Carabajal, el grupo Oropel y el reconocido Franco Luciani estarán haciéndonos mover al ritmo de nuestra música típica. La apertura estará a cargo de DJ Zulema. También habrá clases de baile abierta de la mano de Carolina Lorenzatti, profesora nacional de danza con orientación en danza folclórica.
Espacios
Desde el jueves 28 hasta el domingo 31 de marzo, de 16 a 20:
El CEC: Parque Yaguareté
Espacio Diseño: La Estampa Pretérita Imperfecta y Pasaje Verano Serigrafía, invita a serigrafiar posters, postales, totes, remeras y sobre la piel (seritattoo) con ilustraciones de la artista rosarina Shuly Robers. Quienes deseen participar pueden traer una prenda de cualquier color para intervenir.
Espacio Colores: El colectivo Ex-situ instalará murales de yaguaretés donde las y los visitantes podrán completarlos pegando stickers de paletas cromáticas. Además habrá estaciones para colorear.
Espacio Sonoro: Generá energía sonora por medio del tacto con las plantas y los objetos. Instalación del Colectivo Litoraria
Espacio Interactivo: Instalación con sensores de movimiento proyectados en paneles a cargo de Javier Casadidio.
Galpón 11: Parque sonoro
Se propone un recorrido por diversas acciones y modos de experimentar los sonidos a través de propuestas lúdicas y sensitivas.
Guitar Hero: Dispositivo lúdico para simular y hacer música mediante un controlador que propone una amplia gama de canciones de diversas épocas y referentes del rock.
Just Dance: Juego de coordinación de ritmo, movimiento y baile a partir de diferentes tipos de géneros musicales.
Espacio brote Antena: Experimentación lúdica del sonido a través de tres actividades: Juguetes Modificados (Circuit bending) conectados a un sistema de amplificación para emitir todo tipo de sonidos. Ampliación de Texturas, que son micrófonos de contacto como microscopios sonoros a elementos de diversa materialidad para que sus superficies sean exploradas. Y finalmente, Generadores de Tonos, que son perillas de gran tamaño que controlan la frecuencia de distintos osciladores de sonido que permiten la mezcla y la modulación a modo de sintetizador, instrumento electrónico que revolucionó la historia de la música.
Zona Parque
Feria XL: Producciones rosarinas de diseño, arte y artesanía. Se podrán adquirir las novedades del diseño independiente, todo realizado en nuestra ciudad.
Danza Breaking (desde el jueves 18 hasta el sábado 30): Se invita al público a improvisar secuencias coreográficas simples para reconocer y disfrutar esta música y estética, habilitando batallas y rondas de Freestyle a partir de combinaciones libres. Habrá también demostraciones y rondas con bailarines de la comunidad Hip Hop de Rosario. Coordina: B Boy Alber.
Más información: https://rosarionoticias.gob.ar/
Comentarios