Portada  |  23 septiembre 2025

Allanamiento por error destrozó un comedor barrial: piden puertas y ayuda a la dueña

Un operativo policial en la zona de Esmeralda al 3700 ingresó por error a un comedor comunitario y destruyó puertas, cerraduras y vidrios. La propietaria y su hija de 9 años fueron obligadas a tirarse al piso; los vecinos intervinieron y reclamaron respuestas. Piden donaciones para reparar los daños.

Rosario y la región

Un allanamiento realizado este lunes en la cuadra de Esmeralda al 3700 terminó con un comedor barrial destrozado y una familia en estado de shock luego de que, según denuncian, la intervención policial se concretara en el lugar equivocado.

La mujer que regenta el comedor —identificada como Caren Leonora Luna— relató el dramático episodio: “Ayer sufrí el allanamiento por error. Yo le doy de comer a mucha gente. Escuché los portazos, me di cuenta de que me rompieron los vidrios del comedor; yo vivo atrás del mismo, mi nena se tiró al piso —tiene 9 años— y yo también me tiré. Les pedí por favor que no me rompan nada, que les daba la llave, que no rompan nada. Yo escucho que nombran a otra persona y les digo que no soy esa persona, que soy Caren”.

Vecinos de la zona relatan que, al advertirse que el domicilio había sido confundido con otro, los agentes se retiraron tras dejar daños materiales considerables: puertas y cerraduras destrozadas, vidrios rotos y paredes dañadas. Algunos testigos agregaron que, luego del incidente, personal interviniente regresó al lugar e intimidó a la propietaria con preguntas y recomendaciones para presentar su descargo en la Defensoría del Pueblo.

Desde la comunidad exigen una reparación inmediata: “Necesitamos con urgencia puertas nuevas”, explicaron allegados al comedor, que funciona como punto de entrega de alimentos y ayuda barrial. La familia y los vecinos aseguran que la intervención afectó también la dinámica solidaria del espacio, que provee comida y asistencia a personas de la zona.

El alias para colaborar es paloma.caren (a nombre de Caren Leonora Luna) para coordinar donaciones y colaboración.

El hecho generó indignación en los vecinos y organizaciones locales, que reclamaron mayor control en las diligencias policiales para evitar daños colaterales.

Comentarios