Portada  |  15 septiembre 2021

Allanaron el Club Echesortu, la sede de un banco y domicilios particulares por una causa de lavado de activos

En horas del mediodía, personal de Gendarmería, AFIP, Banco Central de la República Argentina e Inaes, irrumpieron en la sede del club ubicado en San Nicolás 13.50. Además, se realizaron otros 14 allanamientos relacionados con la banda de Yalil “Turco” Azum.

Rosario y la región

La tranquilidad del mediodía de Rosario se vio alterado por quince allanamientos que se realizaron en diferentes puntos de la ciudad del que participa personal de AFIP y del Banco Central de la Nación, por causas relacionadas con el lavado de activos y narcotráfico.

Los domicilios allanados son: San Nicolás al 1350 (Club Echesortu), Eva Perón 7461 (Sucursal 066 del Banco Francés), 9 de julio 4000, 9 de julio 3500, Zeballos 4100, Mendoza 7800, Colombres 1100, Álvarez Condarco 140, 3 de febrero 3600, Dorrego 890 y Fuerza aérea 4200, barrio Miraflores, Funes.

Según los primeros trascendidos, los allanamientos ordenados por el juez federal Carlos Vera Barros están relacionados con el lavado de activos, juego ilegal online, maniobras ilegales en la compra y venta de inmuebles y vehículos. Además habría relación con el prestamos de dinero y la manipulación de chapas de taxis, entre otros.

El allanamiento al club estaría directamente relacionado con el supuesto funcionamiento de una mesa de dinero en la institución, dato que se desprende de una escucha telefónica. Al mismo tiempo, el allanamiento de la sucursal del banco, tiene que ver con la apertura de una caja de seguridad, que pertenecería a un directivo del club, en la que encontraron más de 30 mil dólares, euros y joyas.

Finalmente, cabe agregar que también fue allanado el domicilio particular de un integrante de la Comisión Directiva del club, ubicada en 3 de febrero al 3600.

Minutos después de las 14, se presentaron en el lugar referentes del Sindicato de Empleados de Comercio. "Hoy el comedor no pudo funcionar, el sindicato alquila la parte baja donde funciona el comedor. Las autoridades no permitieron que el comedor funcione y vinimos a ver hasta qué hora van a estar nuestros trabajadores. La relación que tenemos con el club es la habitual de cuando una institución alquila el buffet", explicó Juan Gómez.

Por su parte, Silvana Crocci, argumentó: "Tenemos un convenio firmado con el sindicato y la mutual para prestar servicios a los afiliados. No vamos a sacar ningún tipo de apreciaciones porque no corresponde porque desconocemos la situación y es irresponsable".

Comentarios