La propuesta del gobierno provincial contempla un incremento salarial del 8% a lo largo de un trimestre, con un sueldo mínimo garantizado de 75 mil pesos.
La respuesta de los gremios del sector salud fue diversa frente a la oferta presentada por el Ejecutivo santafesino durante las negociaciones paritarias de la semana pasada. La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) decidió aceptar la propuesta, aunque manifestó disconformidad con el contexto de la negociación. Por otro lado, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) la rechazó y anunció una medida de fuerza para el miércoles 14 de mayo.
Amra, que representa a médicos de toda la provincia, aprobó la propuesta con un 65% de votos a favor frente a un 34% en contra. A través de un comunicado, el gremio expresó su malestar con la actitud del Ejecutivo: “Los resultados no dependen tanto de la propuesta en sí, sino de la conducta del gobierno provincial, que restringe el derecho a huelga con acciones persecutorias y condiciona las paritarias sectoriales a lo que se resuelve en la negociación central”.
En contraste, Siprus manifestó un contundente rechazo: el 79% de sus afiliados votó a favor de realizar una huelga, mientras que un 16% expresó su desacuerdo sin proponer medidas concretas, y solo un 5% avaló el aumento propuesto.
La medida de fuerza anunciada por Siprus consistirá en un paro de 24 horas este miércoles 14 de mayo, el cual coincidirá con el convocado por el gremio docente Amsafé. Desde Siprus también señalaron que durante las reuniones mantenidas con funcionarios provinciales no se ofrecieron respuestas concretas respecto al pase a planta del personal, mejoras para los trabajadores monotributistas y otros compromisos pendientes.
Detalles del incremento
Según fuentes oficiales, el aumento del 8% se aplicará en tres etapas: 3% correspondiente a abril (que será abonado mediante planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio. Además, se especificó que los incrementos se calcularán sobre los sueldos de marzo y se establecerá un piso salarial de 75.000 pesos.
Comentarios