Luego de una reunión por seguridad de la que participaron el ministro Jorge Lagna, fiscales del MPA, la cúpula policial de la provincia de Santa Fe y autoridades de la Agencia de Investigación Criminal, la jefa de Policía Emilce Chimenti y el director general de la AIC Carlos Zoratti ofrecieron una conferencia de prensa, en la que dejaron entrever que si bien existen “distintas líneas e hipótesis” sobre los ataques a tiros en dos reconocidos espacios gastronómicos rosarinos como la parrilla El Establo y el carrito Jorgito Juniors, optaron por “no darlas a conocer” para no entorpecer la investigación.
“Entrecruzamos información y dialogamos con los fiscales Valeria Haurigot y Pablo Socca sobre las investigaciones por las balaceras y ellos nos plantearon lineamientos de trabajo. Trabajamos con la Policía Científica y Criminalística para realizar los peritajes del material balístico secuestrado. Personal de informática analiza las cámaras para conseguir la mayor información posible. Y obviamente que el personal de calle de investigación está abocado a las tareas”, explicó Zoratti en la conferencia ofrecida en la sede de la AIC.
Según la máxima autoridad de la agencia, “estamos convencidos de que se trata de un mensaje mafioso. Y al enfrentar a estas mafias, es lógico que se produzcan este tipo de acciones. Tenemos líneas de investigaciones e hipótesis que no podemos dar a conocer. Están relacionadas al narcotráfico y vamos avanzando por buen camino”, insinuó Zoratti.
En ese sentido, Zoratti no estuvo de acuerdo con la definición de «ataques terroristas» que organizaciones delictivas imponen a fuerza de balas en escuelas, estaciones de servicios, comercios y ahora espacios gastronómicos. “Tenemos otro concepto de terrorismo. Sí genera terror en la sociedad y en el ciudadano común que sale a comer y a pasear. Pánico se genera. Trabajamos con la jefa de Policía para perfeccionar la parte preventiva. Son hechos dinámicos, difíciles de prevenir. En moto levantan rápidamente velocidad y se dan a la fuga. A los cinco minutos del hecho ya estaba trabajando la Policía en el lugar bajo órdenes de Fiscalía”, señaló.
Entendió Zoratti que dichas bandas cuentan con análisis de inteligencia. “Los delincuentes también analizan los movimientos de los vehículos policiales y rápidamente pueden perpetrar un hecho. La mayoría de las veces llevamos las de perder porque los móviles son completamente identificables, salvo los de la Agencia de Investigación Criminal. Por eso trabajamos de manera incógnita y no visible”, contó.
La jefa policial Emilce Chimenti también ofreció su visión sobre estos hechos que han sembrado terror en la comunidad rosarina. “Tenemos todos los recursos en la calle y estamos llegando muy rápido a los procedimientos, producto del gran despliegue. Lamentablemente este tipo de situaciones son muy difíciles de prevenir. Contamos con grandes operativos en estaciones de servicios y escuelas Ahora reforzamos el sector gastronómico”, apuntó.
“Coordinamos tareas con la Agencia de Investigación Criminal para reforzar la prevención. Anoche estábamos trabando con la balacera en Jorgito Juniors y casi al mismo tiempo se produjo el ataque a la parrilla. Trabajamos en la seguridad para que todos los rosarinos puedan continuar con sus actividades”, dijo Chimenti.
“No estamos desbordados pero sí con muchísimo trabajo. Tenemos muchos objetivos que custodiar y hacemos patrullajes inteligentes para prevenir el delito”, concluyó la jefa de Policía de Santa Fe.
Comentarios