En los últimos días, Rosario y su zona de influencia han registrado un aumento de accidentes viales relacionados con las condiciones climáticas. Lloviznas persistentes, alta humedad y calzadas mojadas han sido el escenario ideal para un fenómeno tan común como peligroso: el aquaplaning.
El aquaplaning, también conocido como hidroplaneo, ocurre cuando los neumáticos de un vehículo pierden contacto con la superficie de la ruta debido a la acumulación de agua en la calzada. A cierta velocidad, y si los neumáticos no se encuentran en buen estado o carecen de la profundidad adecuada en sus ranuras, se genera una fina capa de agua entre el neumático y el asfalto. Esto provoca que el vehículo “flote” sobre el agua, perdiendo tracción y control.
Durante esta semana, varios automovilistas en Rosario y sus alrededores sufrieron despistes y vuelcos debido a esta situación. En algunos casos, los siniestros terminaron en choques por alcance, es decir, colisiones entre vehículos por no poder frenar a tiempo.
Desde Seguridad Vial advierten que el riesgo se potencia cuando se suman factores como lluvias intensas, humedad alta, niebla y zonas en obra, como ocurre actualmente en varias rutas provinciales. También señalan que una frenada brusca o maniobras repentinas pueden agravar la situación en caso de aquaplaning.
*Recomendaciones para evitar el aquaplaning:
-Reducir la velocidad en condiciones de lluvia o calzada mojada.
-Mantener una buena distancia de frenado respecto del vehículo de adelante.
–Revisar el estado de los neumáticos, especialmente la profundidad del dibujo.
-Frenar de forma progresiva, sin movimientos bruscos.
-Sujetar el volante con ambas manos para mantener el control en caso de patinamiento.
-Circular con las luces bajas encendidas, para ver y ser vistos.
-Prestar atención a la señalización y a los tramos en obras.
La clave, remarcan los especialistas, está en ajustar la conducción al contexto climático. Conducir a una velocidad prudente, mantener el auto en condiciones y estar alerta puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente.
El fenómeno del aquaplaning no es nuevo, pero su aparición frecuente en días de humedad y lluvias como los que atraviesa actualmente la región obliga a reforzar los hábitos de prevención al volante.
Comentarios