Más de 100 mil personas asistieron a eventos masivos privados en la ciudad de Rosario en lo que va de este año. Se trata de shows artísticos, culturales, recitales, fiestas y grandes festivales.
Los datos surgieron de la Secretaría de Control municipal, que autoriza e inspecciona las condiciones técnicas, de seguridad e higiene de este tipo de acontecimientos.
El espectáculo que más público acaparó fue el Cumbión del Paraná, que recibió a 16 mil personas. Mientras que La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo se consolidan como los lugares que mayor cantidad de eventos albergaron.
Por su parte, en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito también se desplegaron shows muy convocantes. Allí la banda Divididos concentró a 5.200 fanáticos en el mes de marzo. Mientras que el ciclo Noches de Lunario recibió en promedio a más de 5.000 personas en cada una de sus veladas. Vale recordar que por ahí pasaron artistas y bandas como Cruzando el Charco, La Delio Valdez, Rubén Rada, Nahuel Pennisi, La Konga, Valentino Merlo, Cristian Castro y Dillom..
En tanto, el Salón Metropolitano también fue escenario de artistas muy populares. Dos de las presentaciones más salientes fueron las de Un Poco de Ruido y Duki, quienes llenaron el lugar movilizando a 9.000 personas en cada caso. Finalmente, en el Hipódromo se destacó la presencia de Fer Palacios, el pasado 5 de abril, con la presencia de 3.000 seguidores.
El caso de las fiestas electrónicas también merece destacarse. Rosario viene sosteniendo un boom con la presencia de importantes DJs, y este año no es la excepción ya que se han realizado eventos en el Hipódromo y el salón Metropolitano con hasta 5.000 asistentes. La ciudad ha sido pionera al implementar procedimientos y protocolos de seguridad que incluyen el cuidado de la salud integral del público.
Finalmente, es importante mencionar que el Concejo Municipal aprobó en el mes de diciembre pasado el Plan de Detalle del Ex Predio Rural Parque Independencia que había enviado el Ejecutivo local. De esta forma, se autorizó la construcción del nuevo Estadio Arena, una obra que financiará el gobierno de la Provincia por un acuerdo con el municipio y se utilizará para los juegos Odesur 2026, una importante competencia deportiva internacional que tendrá a Rosario como sede junto a Santa Fe y Rafaela.
Tras el evento deportivo, habrá un llamado a licitación para su explotación, con la posibilidad de que se pueda ampliar a distintos usos como recitales, congresos, convenciones, ferias, encuentros deportivos y espectáculos culturales y artísticos, entre otros. El estadio tendrá capacidad para 13.000 personas en el caso de espectáculos, y 4.500 para eventos deportivos.
Comentarios