Portada  |  02 julio 2025

Avanza la construcción del penal de máxima seguridad "El Infierno" en Santa Fe: presentaron las ofertas para reforzar su estructura

El doble muro tendrá 1.800 metros de extensión y una altura de 10 metros, con corredores para vehículos en su base y pasarelas peatonales superiores.

Rosario y la región

El gobierno de Santa Fe presentó este miércoles diez propuestas de inversión para avanzar con las obras de refuerzo en la nueva cárcel de alta seguridad que se levanta en Piñero, conocida como "El Infierno", destinada a alojar a los reclusos más peligrosos del país: narcotraficantes, sicarios y jefes de organizaciones criminales.

La iniciativa forma parte del Plan de Infraestructura Penitenciaria impulsado por la provincia, con una inversión oficial prevista de $34.484 millones. Entre las principales obras a ejecutar se encuentra un doble muro perimetral, torreones de vigilancia, edificios operativos y otras instalaciones clave para garantizar un aislamiento total de los internos.

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó el acto de presentación en Rosario y destacó el enfoque innovador del proyecto: “Ya no se trata solo de evitar fugas, hoy las cárceles deben resistir amenazas externas como drones, ataques armados o rescates en helicóptero. Quien intente algo así contra ‘El Infierno’ se va a arrepentir”.

Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, subrayó la función estratégica del muro doble: “Es mucho más que una estructura física. Representa una separación total de estos internos con el resto de la sociedad e incluso con otros sectores del sistema penitenciario. Es un cerco sin precedentes en el país”.

Las ofertas económicas, que van desde los $27.797 millones hasta los $32.890 millones, fueron presentadas por diez empresas: Dinale-Dyscon, Cocyar, Pecam, Capitel, Mundo Construcciones, Sanimat-Epreco, Depaoli & Trosce, Werk-Del Sol, Pirámide-Coemyc y Edeca-Ing. Pedro Minervino.

La Unidad Penitenciaria N° 8 se construye sobre un predio de 5,62 hectáreas lindero a la actual cárcel de Piñero, con accesos desde las rutas A012 y 14. El complejo contará con cuatro módulos de alojamiento, cada uno con 24 pabellones distribuidos en dos plantas, con un total de 1.152 celdas individuales de hormigón premoldeado.

Las comunicaciones estarán restringidas y se realizarán únicamente en boxes cerrados con blindex, sin contacto físico. Además, el penal incluirá un centro médico interno, una sala de conferencias y un helipuerto.

El doble muro tendrá 1.800 metros de extensión y una altura de 10 metros, con corredores para vehículos en su base y pasarelas peatonales superiores. Cada 70 metros se instalarán torreones de vigilancia, y al fondo del predio se levantará una torre de control de 36 metros de altura, con vista panorámica de 360 grados sobre todo el establecimiento.

Comentarios