María Eugenia Schmuck, presidenta del concejo, presentó un proyecto de modificaciones sobre la ordenanza que sanciona fiestas clandestinas, que había sido confeccionada durante la pandemia.
La ordenanza presentada es en el marco de que en los últimos meses varios vecinos de distintos barrios denunciaron fiestas multitudinarias que se realizan en viviendas sin habilitación, son regentadas por terceros que sub alquilan el lugar a través de redes sociales o sitios web, y suelen utilizarse para despedidas de solteros o grupos de turistas.
Las sanciones irían desde los tres a seis millones de pesos para el dueño de la propiedad y para el organizador del evento.
El proyecto para dotar al Municipio de herramientas de control y sanción a quienes las realicen, será llevado a sesión ordinaria el próximo jueves.
Sobre esta situación, la concejala Schmuck expresó "La situación ha quedado como en un gris donde los vecinos sólo pueden hacer denuncias por ruidos molestos, en fiestas que pueden empezar a la una de la tarde de un sábado y terminar a la misma hora del domingo, o a las 6 de la tarde".
Y para finalizar, agregó “no es que para hacer una fiesta en tu casa algunas veces al año o por cumpleaños, se van a tener que pedir permiso. Es en caso de probar asiduidad”.
Comentarios