Portada  |  08 septiembre 2025

Avril Guzmán, estudiante del Poli, ganó bronce en la Olimpíada Latinoamericana de Astronomía

La joven rosarina de 5° año de Química viajó a Río de Janeiro como parte de la delegación argentina y regresa con una medalla. Todo el equipo nacional fue premiado.

Rosario y la región

La rosarina Avril Guzmán, alumna de 5° Química del Instituto Politécnico de la UNR, obtuvo la medalla de bronce en la Olimpíada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) que se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil. Fue la única representante de Rosario en el equipo argentino y este martes volverá a la ciudad con su premio.

El grupo nacional estuvo integrado también por Tomás Nieponice (oro), Marcelo Cárdenas (plata), Macarena Weyersberg (plata) y Sofía Habu (bronce), todos estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires. Los cinco consiguieron sus lugares tras destacarse en la Olimpíada Argentina de Astronomía, instancia que busca detectar y motivar talentos científicos.

Previo a la competencia internacional, los seleccionados participaron de un intenso proceso de preparación con especialistas del Observatorio Astronómico de Córdoba y el acompañamiento de los planetarios de Rosario y Buenos Aires.

Una pasión desde primer año

En diálogo con Telefe Noticias hace dos semanas, Avril compartió su entusiasmo por este desafío y recordó cómo nació su interés por la astronomía: “Desde primer año me llamaba la atención el taller de Astronomía. Era opcional y me metí, pero tenía mucha matemática y física, así que lo retomé en 4° año. Ahí quedé seleccionada y estoy feliz de poder viajar”.

El taller del Poli, al que asiste con dedicación, fue clave en su formación para alcanzar la instancia internacional.

La competencia

En la OLAA, los estudiantes rindieron cuatro pruebas: una teórica grupal, otra teórica individual, un ejercicio práctico donde construyeron un cohete con botellas y cartón, y una prueba de observación estelar para reconocer constelaciones y puntos específicos del cielo.

La edición 2025 reunió a jóvenes de 17 países de América Latina, consolidándose como uno de los certámenes científicos más prestigiosos de la región.

En la edición anterior, realizada en Costa Rica en 2024, la delegación argentina había logrado dos medallas de plata y dos de bronce.

Comentarios