El nivel del río Paraná continúa en descenso y este lunes se ubicó en 72 centímetros a la altura del puerto de Rosario, según datos de la Prefectura Naval Argentina. La bajante, que se acentuó en las últimas dos semanas, está generando complicaciones para clubes y guarderías náuticas de la ciudad, donde se dificulta cada vez más la actividad de navegación.
De acuerdo a Prefectura, el retroceso del río ha sido notorio: el 14 de abril el nivel era de 1,28 metros y un mes antes, el 14 de marzo, alcanzaba 1,43 metros. La tendencia descendente también se replica en varias localidades costeras, especialmente en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. En Santa Fe capital, el Paraná midió 0,96 metros, mientras que en Paraná (Entre Ríos) llegó a los 0,62 metros.
El Instituto Nacional del Agua (INA) emitió un informe en el que anticipa que el nivel en Rosario podría oscilar entre los 40 centímetros y 1,20 metros para el próximo 6 de mayo. Además, señaló que la tendencia para los próximos días será de "aguas bajas", ya sea con descensos progresivos o con una posible estabilización en niveles reducidos.
Aunque se espera una recuperación muy leve, las condiciones de bajante persistirán. "Durante los últimos siete días predominó el déficit de precipitaciones sobre gran parte de la cuenca del Paraná", explicó el INA como una de las principales causas de este fenómeno.
El informe agrega que, en el corto plazo, se prevén precipitaciones leves en zonas puntuales como el tramo Corrientes-Goya, el Paraná-Estuario del Río de la Plata y en algunos aportes por margen derecha al Delta, mientras que en el resto de la cuenca seguirá la escasez de lluvias.
Respecto al comportamiento del Paraná en Corrientes-Goya, el INA señaló que se mantiene en niveles bajos y relativamente estables, en línea con el caudal erogado por la represa de Yacyretá y la falta de lluvias en la región argentino-paraguaya. A mediano plazo, se podría registrar una leve mejora, aunque dependerá del comportamiento de las lluvias en la cuenca alta y la operación de los embalses principales.
Comentarios