Waldo Alexis Bilbao, de 45 años, considerado uno de los narcos más buscados de la provincia de Santa Fe, fue detenido este viernes por la noche en una vivienda ubicada en barrio Martín. El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Acciones Especiales del Ministerio de Seguridad provincial junto con las Tropas de Operaciones Especiales (TOE).
Bilbao formaba parte de la lista de los diez prófugos de mayor prioridad para las fuerzas de seguridad y se ofrecía una recompensa de 50 millones de pesos por información que ayudara a ubicarlo. Según informó el secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Omar Pereira, la detención fue el resultado de una extensa investigación de la justicia federal con seguimiento permanente del entorno familiar del prófugo.
La detención se realizó en un edificio ubicado en Colón al 1200, donde vivía su pareja cumpliendo arresto domiciliario. Según Pereira, los investigadores habían detectado distintos indicios sobre la presencia de Bilbao en el lugar, entre ellos un pedido de anticonceptivos hecho por su pareja a una farmacia, lo que alertó sobre la posible presencia de otra persona en el departamento. Ese dato permitió al fiscal autorizar el allanamiento.
Cuando las fuerzas irrumpieron en el lugar, Bilbao intentó esconderse en un habitáculo que había construido dentro del departamento, pero fue descubierto y detenido antes de lograr refugiarse.
El funcionario provincial remarcó que la captura no fue producto de un llamado anónimo, sino del trabajo coordinado entre distintas unidades especiales, lo que dejó sin efecto el pago de la millonaria recompensa. También adelantó que la lista de prófugos con prioridad de captura será actualizada en los próximos días.
Tras su detención, Bilbao fue trasladado a la cárcel de Piñero y quedó a disposición de la justicia federal.
De acuerdo con la investigación, Waldo y su hermano Brian, aún prófugo, encabezan una organización narcocriminal con ramificaciones en Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Se los vincula con operaciones de tráfico de cocaína valuadas en dólares y con el uso de aeronaves y campos de la región para el traslado de droga.
Comentarios