Portada  |  17 mayo 2025

Camión con soja se vuelca en la ruta 33 y genera alarma en medio de vías en mal estado

El accidente ocurrió en un tramo clave para el transporte hacia los puertos, donde las deficiencias en las rutas provinciales y nacionales complican la circulación de cargas pesadas

Rosario y la región

Un camión que intentaba subir a la autopista A012 desde la Ruta Nacional 33 volcó este viernes por la tarde, tras desprenderse el acoplado cargado con 30 toneladas de soja. La carga, de gran valor económico, quedó esparcida en el suelo y por milagro no impactó a los vehículos que circulaban detrás. El incidente ocurrió en un punto donde los pozos del camino provocaron que el acoplado se separara del chasis, volviéndose incontrolable para el conductor.

El vehículo, proveniente de Colón con destino a San Lorenzo, transitaba por un tramo congestionado y en mal estado, conocido como el "rulo" que conecta con la A012, uno de los principales accesos a los puertos de la región. Al desprenderse, el acoplado comenzó a desplazarse marcha atrás, generando peligro para los autos que se acercaban, hasta quedar volcado sobre el terraplén, boca abajo.

Donato, conductor del camión, relató que venía desde Pujato a Zavalla cuando en medio de la curva un pozo provocó la separación del remolque. "No podía frenar, solo rezaba para que no le pegue a nadie", expresó.

El estado de las rutas nacionales y provinciales en el área es deficiente y preocupa a los transportistas. Desde hace tiempo, las autoridades provinciales solicitan a Nación que realice reparaciones en las vías que atraviesan la territorio santafesino, sin éxito hasta ahora. Como alternativa, Santa Fe propuso que la provincia pueda encargarse del mantenimiento, asegurando así la seguridad de los miles de usuarios diarios.

Donato también lamentó la falta de infraestructura adecuada: "De Colón a Rosario no hay una ruta en condiciones para circular con tranquilidad. Pagamos 20 mil pesos para llegar al puerto y no hay baños ni asistencia". La situación de las rutas afecta la logística y la seguridad en la región, donde el nodo portuario de Rosario, con su extensa costa, es uno de los más importantes del mundo.

Mientras tanto, un trabajador que ayuda a los camioneros explicó que su labor consiste en asistir a quienes enfrentan dificultades en el tránsito por el mal estado de las carreteras, en un contexto donde la infraestructura sigue siendo un desafío para el transporte de cargas pesadas.

Comentarios