El Gobierno nacional amplió la política de retenciones cero para incluir a las exportaciones de carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre de 2025, con el objetivo de acelerar el ingreso de divisas en un contexto de fuerte presión cambiaria.
Sin embargo, desde el sector carnicero aseguran que la medida no modificará la situación del consumo interno. Juan Ramos, referente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, explicó a Telefe Noticias: “La idea por ahora es mantener los precios de la carne. No se va a notar en el bolsillo de la gente la quita de retenciones. Las tarjetas se están usando mucho para compras chicas, el poder adquisitivo es muy bajo y la gente no lo siente a esta quita de retenciones. No hay demasiadas expectativas en el rubro”.
De esta manera, los carniceros remarcan que la oferta de carne en el mercado interno es la misma y que las ventas están condicionadas por la situación económica general del país más que por decisiones fiscales coyunturales.
El anuncio de la Casa Rosada fue oficializado vía decreto en el Boletín Oficial. Desde el Ejecutivo insisten en que la medida busca fortalecer la competitividad exportadora, aunque los actores de la cadena advierten que su impacto será limitado en las góndolas locales.
Comentarios