Un grupo de fiscales federales dió a conocer por escrito los fundamentos del pedido de recusación del juez Gastón Salmain de la causa en la que está siendo investigado su colega Marcelo Bailaque, de quien se sospecha por presuntas maniobras de corrupción, incumplimiento en los deberes de funcionario público y prevaricato.
Desde el Ministerio Público Fiscal se destacó ante la Sala B de la Cámara Federal de Rosario el temor de parcialidad que existe entre el magistrado Gastón Salmain con Carlos Vaudagna, uno de los imputados en la investigación, hecho que dieron a conocer los fiscales, sobre la relación preexistente entre ellos.
El documento fue presentado en relación a la solicitud de recusación que había sido ya formulada el 23 de diciembre pasado.
Todo surge por el teléfono del ex titular de la Afip, donde se encontró una conversación suya con Sailman, cuyo nombre había sido borrado.
“Del chat surge que el juez Salmain y el imputado Vaudagna tenían un vínculo preexistente que no era profesional ni meramente protocolar, que se hacían favores recíprocos y que se encontraron al menos dos veces” indicaron los fiscales.
Los mensajes evidenciaron una relación de cierta confianza entre el juez y Vaudagna, que incluyó encuentros personales, la realización de favores de parte de Vaudagna y la puesta a disposición de Salmain para retribuirle esos favores en el futuro. Este vínculo preexistente hace surgir un temor fundado de parcialidad para el Ministerio Público Fiscal.
Destacaron además, que Salmain omitió informar sobre su vínculo con el acusado, lo que refuerza aún más el temor de parcialidad, al mismo tiempo que no negó el contacto ni el contenido de los chats.
Vaudagna es investigado en tres causas por violación de secretos, abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública.
Comentarios