Gustavo Alejandro Bruzzone, uno de los diez prófugos más buscados del país, fue capturado en las últimas horas en la localidad bonaerense de Haedo. Se trata de un miembro de peso dentro de la organización criminal que intentó exportar más de 1.600 kilos de cocaína desde Rosario hacia los Emiratos Árabes Unidos, en una operación que tenía como destino final Europa.
El arresto fue concretado por efectivos de la Policía Federal Argentina, en un operativo llevado adelante por la Brigada de la Dirección General de Operaciones Antidrogas de la Hidrovía del Paraná. Bruzzone fue interceptado cuando se dirigía a visitar a un familiar a bordo de un Peugeot 208, vehículo que fue incautado junto con su teléfono celular. La orden de detención fue emitida por el Juzgado Federal de Campana, bajo la dirección del juez Adrián González Charvay.
Bruzzone había permanecido prófugo durante casi dos años. En la estructura criminal, operaba como colaborador directo de José “Tano” Sofía, el jefe de la banda que actualmente cumple una condena de 11 años de prisión.
La llamada “Operación Rosario-Dubái” representó uno de los mayores golpes contra el narcotráfico internacional en la región. La investigación, que duró más de seis meses, permitió desarticular una red que operaba desde el barrio rosarino de Empalme Graneros, donde se realizaron 12 allanamientos simultáneos.
Allí se hallaron dos galpones repletos de cocaína camuflada en bolsones de alimento balanceado, listos para ser embarcados junto con maíz a través de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
El valor estimado de la droga, una vez en el mercado europeo, superaba los 60 millones de dólares.
La organización contaba con una infraestructura sofisticada: vehículos de alta gama, armamento y logística que incluía la adulteración de cargamentos y la planificación de rutas internacionales. La droga incautada presentaba sellos llamativos, como con el dibujo de Mickey Mouse.
En la investigación trabajaron de forma conjunta la Policía Federal Argentina, la AFIP, la Aduana y la agencia antidrogas estadounidense (DEA), en una operación coordinada que logró asestar un duro golpe a las rutas del narcotráfico entre América del Sur y Europa.
Comentarios