Portada  |  03 abril 2025

Comenzó a funcionar el sexto dispositivo territorial de la Agencia de prevención de consumo en Tío Rolo

A partir de hoy el Centro Cuidar de Tío Rolo retomó sus actividades.

Rosario y la región



Este jueves se llevó a cabo el Festival Centro Cuidar en Tío Rolo, por la reapertura del espacio e inicio de actividades del Dispositivo de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos en el distrito Sudoeste.

La presentación contó con diversos espectáculos que invitaba a vecinos de la zona a conocer el nuevo espacio de atención y ampliación del Centro Cuidar.

El intendente Pablo Javkin, que estuvo presente en la jornada, expresó "Cuando creamos la agencia, era una demanda que muchas organizaciones nos hacían en términos de campañas, pero sobre todo en términos de dispositivos. La pusimos en marcha a fines de marzo de 2023 y nos propusimos un primer objetivo: tener al menos un espacio en cada distrito. Hoy, dos años después, cumplimos con esa meta".


También detalló "Cuando creamos la agencia, era una demanda que muchas organizaciones nos hacían en términos de campañas, pero sobre todo en términos de dispositivos. La pusimos en marcha a fines de marzo de 2023 y nos propusimos un primer objetivo: tener al menos un espacio en cada distrito. Hoy, dos años después, cumplimos con esa meta", expresó Javkin.

El objetivo de la propuesta es fortalecer las acciones de atención ambulatoria, de consulta y de trabajo directo con los grupos priorizados del barrio. Con el Plan Cuidar como eje, se busca llevar adelante una estrategia integral coordinando intervenciones con la trama de instituciones de la zona.


El presupuesto para la realización de las obras ascendió a $570.759.533,59. Las tareas fueron llevadas a cabo por las cooperativas Reciclados Rosario Sur y Paraná, que también pertenecen al barrio, en el período comprendido entre diciembre de 2024 y marzo del corriente año, logrando su finalización en tiempo récord.

El nuevo dispositivo ofrecerá a vecinos de Tío Rolo espacios de acompañamiento que permitirán:

-Entrevistas de orientación y acompañamiento para personas con consumos problemáticos y sus familiares.


-Espacios grupales para usuarios y referentes afectivos.


-Propuestas de talleres deportivos y culturales.

Comentarios