Portada  |  11 julio 2025

Comenzó a regir la tarifa única para taxis y prevén promociones en fechas especiales

El sector busca adaptarse al escenario de las aplicaciones ilegales y la caída del movimiento nocturno.

Rosario y la región

Este jueves comenzó en Rosario un nuevo esquema tarifario para los taxis. Por primera vez, se estableció una tarifa única que regirá durante todo el día, sin distinción entre horarios diurnos, nocturnos, fines de semana o feriados. La medida busca simplificar el sistema, hacerlo más previsible para el usuario y competir en mejores condiciones con las aplicaciones ilegales.

“Las tres tarifas ya no tenían razón de ser”, explicó Mario Cesca, titular de la Asociación de Titulares de Taxis, al referirse a los valores diferenciados que hasta ahora se aplicaban según el horario y día. El nuevo valor unificado corresponde a la antigua tarifa 3, que estaba vigente en feriados y horarios nocturnos.

Según detalló Cesca, el cambio también responde a la caída del movimiento durante la noche: “La noche prácticamente ha caído muchísimo y no hay viajes”.

El nuevo esquema, sostienen desde el sector, permite mantener un valor que los usuarios ya conocen sin realizar un aumento porcentual y, al mismo tiempo, deja margen para implementar promociones en determinados momentos. “La tarifa 1 quedó para hacer algún tipo de promoción”, indicó.

En este sentido, la Municipalidad podrá poner en vigencia, excepcionalmente, una tarifa preferencial con una bajada de bandera a $1652 y una ficha y minuto de espera a $78.

Respecto de los descuentos anunciados, Cesca aclaró que aún no está definida su modalidad: “Va a haber que estudiar bien de qué forma, porque no vamos a cobrar lo que se nos dé la gana”. Y agregó: “La mejor manera es que la Secretaría de Movilidad, en algún evento puntual, produzca la aplicación de esa tarifa”.

La nueva tarifa fija establece una bajada de bandera de $2.117 y una ficha de $89, valores que ahora se aplican de forma uniforme en cualquier momento del día o la semana.

Desde el sector de los taxistas independientes consideran que esta medida puede mejorar la competitividad con las apps, pero también reconocen que el panorama económico impacta directamente en su actividad. “Somos un sensor de la actividad económica”, expresó Cesca. Mencionó que, cuando hay recesión, se ve la calle llena de taxis vacíos.

Comentarios