La Municipalidad de Rosario desplegó este lunes el operativo de limpieza luego de las elecciones, con cinco cuadrillas encargadas de retirar carteles y elementos de propaganda política de la vía pública.
A diferencia de otras ocasiones, el volumen de material colocado fue notablemente menor, lo que permitió acelerar las tareas en avenidas principales y zonas céntricas.
El trabajo comenzó a las 7 de la mañana en sectores emblemáticos de la ciudad y continuará durante toda la semana en doble turno. En esta edición, participan alrededor de 40 operarios.
Entre las razones del menor impacto visual se destacan la escasa cantidad de candidaturas en competencia, la repetición de nombres ya conocidos y el crecimiento del uso de redes sociales como canal de campaña. Además, desde el municipio remarcan una incipiente toma de conciencia por parte de los espacios políticos respecto del cumplimiento del Código de Publicidad.
La reducción de propaganda incluye tanto afiches, pasacalles, cartelería sobre árboles, columnas y estructuras del mobiliario urbano, prácticas prohibidas por la ordenanza vigente.
La mayoría del material recolectado será derivado al centro ambiental para su tratamiento y eventual reciclado. En general, se trata de plásticos livianos que pueden reutilizarse sin dificultad.
Desde el municipio destacan que no todas las fuerzas políticas recurrieron a la cartelería, lo que también explica el descenso en los residuos generados. Por el momento no se registraron casos de infracciones masivas como en campañas anteriores.
Comentarios