La provincia inició las capacitaciones para el uso de las pistolas Taser destinadas a instructores policiales que luego replicarán el entrenamiento en distintas unidades de la fuerza.
Se trata de un plan de formación que combina instancias teóricas y prácticas, con el objetivo de preparar a los agentes en el manejo de las nuevas herramientas de menor letalidad.
La capacitación comienza con una clase teórica en aula donde se abordan aspectos técnicos del arma: batería, indicadores, cartuchos, ergonomía y el funcionamiento de la bodycam que graba cada utilización y permite obtener un registro del contexto en el que es utilizada el arma.
Luego, la capacitación se traslada al área práctica, dividida en una zona segura para observadores y otra con tatamis donde los cursantes disparan bajo supervisión.
El protocolo prevé que el impacto eléctrico de la Taser produzca una desconexión neuromuscular de entre cinco y siete segundos. Tras cada prueba se retiran los dardos, se higieniza la zona y se realiza un seguimiento de diez minutos al participante.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, destacó que estas armas buscan priorizar la vida y brindar a la policía una alternativa menos letal que el uso del arma de fuego. Señaló además que están especialmente pensadas para intervenir en situaciones con personas bajo efectos de drogas o en estados de alteración psíquica.
Tanto las pistolas Taser como las lanzadoras Byrna, que disparan proyectiles cinéticos de polímeros integran la nueva estrategia del Ministerio de Seguridad para fortalecer el accionar policial bajo protocolos de uso progresivo de la fuerza.
Comentarios