Portada  |  07 agosto 2025

Comercios en baja: crece la desocupación de locales en el centro

Según datos oficiales, un 12% de los locales del micro y macrocentro están vacíos. La caída de ventas, el aumento sostenido de costos y el cambio de hábitos de consumo empujan a los comerciantes a buscar zonas con alquileres más accesibles.

Rosario y la región

La recesión no da tregua a los comercios rosarinos, y sus efectos ya se sienten en el corazón de la ciudad: al menos un 12% de los locales del micro y macrocentro se encuentran vacíos, en un contexto donde las ventas caen mes a mes y los costos fijos aumentan.

Desde la Asociación Empresaria de Rosario advierten que el fenómeno es resultado de un escenario que se agrava desde hace más de un año: ventas minoristas en baja constante, subas en alquileres y servicios que no pueden trasladarse al precio final, ya que la demanda no responde.

Según explicó Nerina Díaz Carballo, desde la Asociación Empresaria, los negocios vienen perdiendo rentabilidad de manera sostenida. En ese punto crítico, muchos optan por trasladar sus emprendimientos a zonas donde los costos operativos, como el alquiler o los servicios, son más bajos. Esto genera un desplazamiento progresivo: del centro hacia el macrocentro, y del macro a los barrios.

El panorama refleja una reconfiguración comercial que ya se percibe en la fisonomía urbana. Calles antes llenas de vidrieras ahora muestran persianas bajas, mientras crece la actividad en zonas periféricas con menores costos de mantenimiento.

Comentarios