Este lunes, el Gobierno de Santa Fe inició un operativo de compactación de vehículos en desuso en el predio del Polo Tecnológico de Rosario, ubicado en Lamadrid al 470. Un total de 300 autos que estaban almacenados en el depósito de la Policía de Investigaciones (PDI) fueron seleccionados para ser desechados como parte de un plan provincial que busca liberar espacio y optimizar el uso de los predios destinados al almacenamiento de vehículos.
El proceso, que comenzó a las 10, fue supervisado por el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, quien destacó que este tipo de medidas forma parte de un esfuerzo continuo para gestionar de manera eficiente los vehículos incautados. Confirmó que ya se compactaron todas las motos que había en el predio y que ahora continúan con los autos. Sin embargo, hay 200 autos federales que no se pueden compactar por cuestiones de jurisdicción.
Las tareas de compactación son realizadas por el Ministerio de Gobierno e Innovación, a través del personal de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), quienes, previamente, evalúan cada vehículo para determinar si debe ser compactado, subastado, reparado, donado a instituciones educativas o desguazado para reacondicionar otros vehículos de uso público.
Este operativo es parte de una estrategia implementada por el Gobierno de Santa Fe desde el año pasado. Según datos oficiales, en los últimos siete meses se han compactado 12.295 vehículos, entre ellos 9.560 motos y 2.735 autos, generando 5.139 toneladas de chatarra que se han reciclado. La medida busca no solo liberar espacio en los depósitos, sino también contribuir a la reducción de la acumulación de vehículos que ya no tienen utilidad y mejorar la logística de los predios en toda la provincia.
Comentarios