Tras las lluvias y las ráfagas moderadas que azotaron Rosario en las últimas horas, las autoridades mantienen las intervenciones preventivas y la vigilancia ante la probabilidad de nuevos episodios aislados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso amarillo a las 6:14 de este sábado, advirtiendo sobre vientos fuertes durante la mañana. La lluvia registrada en la ciudad, que acumuló 7 mm entre las 15 y las 21 del viernes, y las ráfagas de hasta 55 km/h en la madrugada, provocaron diversos incidentes que fueron atendidos por los equipos municipales de Protección Civil, Obras Públicas, Hidráulica, así como por las empresas de servicios.
Desde el viernes, se reportaron 34 casos relacionados con árboles caídos, incluyendo la caída de una rama de gran tamaño que dañó un vehículo en el Distrito Sur. Además, se registraron 19 incidentes con cables y columnas, dos hundimientos de calzada y un desprendimiento de mampostería. En el aeropuerto internacional Islas Malvinas, las condiciones meteorológicas se mantuvieron inestables, con ráfagas de viento del sur-suroeste que alcanzaron los 55 km/h.
Las previsiones indican que durante la mañana del sábado persistirán las lluvias aisladas y el viento fuerte, con ráfagas que podrían superar los 60 km/h, especialmente en las primeras horas. Por ello, Protección Civil recomienda extremar precauciones, evitar permanecer debajo de árboles o estructuras inestables, asegurar objetos en balcones y terrazas, y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
En intervenciones destacadas, en el Distrito Sur, personal de Protección Civil asistió por la caída de una rama que impactó sobre un vehículo, sin personas heridas. En San Luis 1505, un desprendimiento de mampostería desde un sexto piso lesionó levemente a una transeúnte de 41 años, quien fue atendida en el lugar. Se realizó un vallado preventivo y se aguardó la evaluación de ingenieros estructurales.
El servicio de emergencias 103 continúa activo las 24 horas, recibiendo llamados de vecinos ante cualquier situación de riesgo, como caída de árboles, cables o estructuras, o anegamientos. Desde la Dirección de Gestión de Riesgos y Protección Civil se instó a mantener la precaución y a seguir las recomendaciones oficiales.
Gonzalo Ratner, titular del área, resaltó que los equipos municipales siguen trabajando en la remoción de obstáculos y en la recuperación de servicios esenciales, priorizando la seguridad de la comunidad. Se recomienda a los habitantes evitar circular durante las lluvias y vientos intensos, además de verificar que desagües y balcones estén libres de obstrucciones para prevenir inconvenientes.
Comentarios