El Metrobus de la zona norte de Rosario podría tener sus días contados: a casi diez años de su inauguración sobre el cantero central de avenida Alberdi y Rondeau, desde el oficialismo en el Concejo Municipal confirmaron que se analiza seriamente su desmantelamiento. La iniciativa se apoya en la alta cantidad de siniestros viales, las reiteradas quejas de vecinos y comerciantes.
Desde su puesta en marcha en 2016, el carril exclusivo fue pensado como un corredor rápido para el transporte público urbano e interurbano, pero sus efectos no convencieron a buena parte de la comunidad. Actualmente, 10 líneas de colectivos circulan por allí, compartiendo espacio con vehículos particulares y dejando un margen estrecho de maniobra para cruces, giros y estacionamiento.
Los comerciantes de la zona acompañan el reclamo político. Uno de los referentes del gremio, Ciro, con más de dos décadas trabajando sobre la avenida, sostuvo: "Lamentablemente fue impuesto, no tuvimos la opción ni siquiera de opinar. En estos 9 años pasaron muchas cosas que nos hicieron pensar que hay que sacarlo."
Hernán, otro de los comerciantes afectados, señaló que la implementación del Metrobus perjudicó tanto la posibilidad de estacionar como la visibilidad de los locales, transformando la avenida en un corredor poco favorable para la actividad comercial. Además, remarcó que la seguridad peatonal se vio comprometida, ya que los cruces se volvieron peligrosos y hubo víctimas fatales en la zona.
Los registros oficiales dan cuenta de al menos cinco víctimas fatales desde la habilitación del Metrobus, entre ellas la ciclista Viviana Strano, atropellada por un colectivo de la línea 35/9, y un hombre de 70 años embestido mientras cruzaba por Alberdi y Almafuerte.
Comentarios