La circulación fue redireccionada hacia la autopista, tanto desde Carcarañá como desde Correa, utilizando la ruta provincial 26F como vía alternativa.
El intendente de Carcarañá, Miguel Ángel Vázquez, explicó en diálogo con Telefe Noticias: “Nos preocupa porque llovió 100 milímetros. Esto ya ocurrió en 2015 y sabemos que la cuenca ya superó los 8 metros de crecida. Estamos evaluando la evacuación de familias que viven junto al río”.
Además, adelantó que se eximirá el cobro de peaje en la autopista para los trabajadores que necesiten acceder a la localidad.
La secretaria de Gobierno, Mariela Coy, advirtió que la creciente podría superar la registrada hace 10 años: “Esta creciente puede ser incluso más elevada que la de 2015, se estima que llegue a 10,5 metros en las próximas 24 horas. Por el momento ya alcanzamos los 8 metros. Con Protección Civil diagramaremos los próximos pasos”.
En diálogo con Telefe, el subsecretario de Protección Civil, Carlos Dolce, confirmó que en Correa se evacuaron 12 personas, mientras que en Pueblo Andino se espera un pico de 9,20 metros de crecida para la medianoche. “El trabajo que hicieron las comunas fue muy rápido y eso permitió que las consecuencias fueran menores. En María Teresa la situación es mucho más favorable: hoy ya no hay agua dentro de las casas y se avanza con las tareas de limpieza y desagote constante”, detalló.
Desde Bomberos de Correa confirmaron que se convocó a la brigada acuática para garantizar la seguridad de las familias que viven en zonas de riesgo.
La situación se mantiene en constante monitoreo y no se descartan nuevas evacuaciones en las próximas horas.
Comentarios