En la adaptación del DNU , los bares y restaurantes podrán permitir el ingreso de comensales hasta las 23. Luego de ello, no podrá ingresar más gente a los locales gastronómicos y, a la medianoche, se cortará toda la actividad y se limitará la circulación de las personas excepto quienes sean parte del personal esencial.
Para las actividades al aire libre, está prohibida la participación de más de 20 personas, y de más de 10 personas en lugares cerrados.
Las reuniones familiares quedan suspendidas al igual que los encuentros sociales en domicilios particulares (salvo para los convivientes y para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados).
En cuanto a la educación, el sistema de semipresencialidad y virtualidad de las clases se mantendrá inalterable y en forma alternada.
En lo que respecta a las tareas laborales, seguirán como hasta ayer, cumpliendo a rajatabla con los protocolos autorizados.
Los deportes también se mantendrán con los protocolos de acción. El denominado fútbol 5 seguirá con normalidad, con participación de hasta 10 jugadores o jugadoras.
En los cines, teatros y centros culturales, junto a otros establecimientos, se admitirá una ocupación de hasta el 30 por ciento de la superficie de cada institución o local.
La normativa también promete controles policiales para vigilar el cumplimiento del DNU. El transporte público no reviste novedades.
Cabe recordar que la totalidad de las actividades que están permitidas deberán ajustar sus horarios de desarrollo a los fines de posibilitar el cumplimiento de lo dispuesto en el DNU en cuanto establece el permiso de circulación vehicular en la vía pública a la estrictamente necesaria para realizar actividades definidas como esenciales, entre las cero y las 6 horas, todos los días de la semana.
Comentarios