Portada  |  22 mayo 2025

Cuatro días a puro bandoneón: vuelve el Encuentro Metropolitano de Tango

Del 22 al 25 de mayo, la ciudad vive su Encuentro Metropolitano de Tango con conciertos, milongas y actividades gratuitas.

Rosario y la región

con motivo del 300º aniversario de Rosario, vuelve el Encuentro Metropolitano de Tango, una de las celebraciones culturales más importantes del año. Durante cuatro días, del 22 al 25 de mayo, la ciudad se convertirá en el escenario de una gran fiesta popular dedicada al tango, con más de 100 artistas distribuidos en 13 sedes culturales.

Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario junto al Centro Cultural La Casa del Tango, el evento tiene como propósito no solo homenajear la tradición del género, sino también visibilizar nuevas propuestas, fusiones y talentos emergentes que continúan enriqueciendo su legado.

La programación incluye espectáculos, talleres, clases abiertas, milongas y conciertos en centros culturales, teatros y espacios públicos como el Galpón 11, el Teatro Municipal La Comedia, el Centro Cultural Parque Alem, el Museo de la Ciudad, la Estación Embarcaderos y la Casa del Tango. También se suman distintas milongas tradicionales de la ciudad, como Malena, La Casona, PerCanta, La Maga y Palais de Glace, junto con puntos estratégicos de la Calle Recreativa.

El festival arrancó este jueves con un concierto inaugural en La Comedia, donde se presentó Experiencia Piazzolla, seguido por el prestigioso pianista Daniel Vinelli junto al bandoneonista Poli Ferman. “Son músicos aclamados en el mundo y referentes del tango argentino”, señaló Diego Moset, uno de los organizadores del evento.

A lo largo del fin de semana habrá actividades en simultáneo, que incluyen desde orquestas en vivo hasta milongas al aire libre y espacios de formación. “Hoy tenemos este concierto inaugural y, a partir de mañana, también tendremos milongas por la noche, formaciones, talleres, escuela de tango y todo lo que tiene que ver con el universo del tango en varios espacios”, explicó Moset.

El domingo 25 será el gran cierre: desde la mañana, Calle Recreativa se transformará en un corredor cultural tanguero con propuestas en el Parque de las Colectividades, la Estación Embarcaderos, el Museo de la Ciudad y la Casa del Tango. Por la tarde, a las 17, se podrá disfrutar de un concierto de grandes orquestas en el Parque de España.

La jornada terminará con una gran milonga abierta al público en la Casa del Tango, ubicada en avenida Illia y España.

El Encuentro Metropolitano de Tango también apuesta al futuro. “Veo muchos jóvenes que están en la Orquesta Escuela de Tango. Desde hace 20 años la Municipalidad tiene este dispositivo que es un trayecto pedagógico, gratuito, y con la idea de integrar a los jóvenes al tango”, resaltó Moset, destacando el compromiso con la transmisión generacional del género.

Comentarios